El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó las redadas en diferentes puntos del país desde la asunción de Donald Trump, dejando como saldo más de 8 mil arrestos y unas 5 mil deportaciones. El objetivo declarado de estos operativos son las personas con antecedentes penales, irregularidades en su documentación y órdenes de deportación vigentes. La medida se enmarca en un nuevo plan de seguridad migratoria implementado desde el inicio de la actual administración.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) publicó en su cuenta de X los datos oficiales sobre los operativos recientes. En el informe se detalla la cantidad de inmigrantes detenidos, el número de deportaciones efectuadas y la diversidad de nacionalidades involucradas. Las cifras reflejan el impacto de estas acciones en las comunidades afectadas.
Según el reporte del 3 de febrero, se registraron:
En total, los detenidos provienen de 121 países distintos.
Las autoridades informaron que los operativos se dirigieron principalmente a individuos con cargos previos en el sistema judicial. Entre las acusaciones más frecuentes se encuentran asalto agravado, incendio intencional y robo en propiedad privada. También figuran posesión ilegal de armas, delitos relacionados con sustancias prohibidas y fraude.
Otros cargos incluyen tráfico de personas, homicidio y crímenes contra menores de edad. Además, se detectaron casos vinculados a contrabando humano y conducción bajo efectos del alcohol. La información oficial no precisó el porcentaje de detenidos con antecedentes específicos dentro de esta categoría.
“En sus primeras dos semanas en el cargo, Donald Trump cumplió su promesa al pueblo estadounidense de iniciar deportaciones masivas de criminales violentos dentro de nuestras fronteras”, aseguraron desde el Departamento de Seguridad Nacional en su cuenta de X.
En el video publicado por el DHS muestran algunos de los perfiles de los migrantes que fueron detenidos por causas penales. Algunos ya fueron deportados y otros se encuentran a la espera de la orden de un juez, según informaron las autoridades.