InicioSociedadUna empresa pesquera deberá entregar 5.000 kilos de merluza a comedores por...

Una empresa pesquera deberá entregar 5.000 kilos de merluza a comedores por haber contaminado el mar

El Ministerio Público Fiscal informó que la empresa pesquera Red Chambers deberá donar cinco toneladas de alimento por compensación del delito ambiental de “contaminación culposa”, por el derrame de líquidos de hidrocarburos al mar.

Según informaron fuentes judiciales, el 2 de septiembre, el buque pesquero Cabo Vírgenes derramó 40 litros de restos de hidrocarburos en el mar mientras se encontraba amarrado en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn.

El incidente fue provocado por la rotura de una manguera de líquido hidráulico, generando preocupación por el impacto ambiental.

Fiscalia Madryn on Instagram: «Contaminación en el Muelle Storni: Red Chambers entregará 5 toneladas de merluza a comedores como compensación La empresa pesquera Red Chambers deberá donar 5 toneladas de alimento por compensación del delito ambiental de “contaminación culposa” por el derrame de líquidos de hidrocarburos al mar El 2 de septiembre, el buque pesquero Cabo Vírgenes, perteneciente a la empresa Red Chambers, derramó 40 litros de restos de hidrocarburos en el mar mientras se encontraba amarrado en el muelle Almirante Storni. El incidente fue provocado por la rotura de una manguera de líquido hidráulico, generando preocupación por el impacto ambiental. La funcionaria de la Fiscalía, Melina Leiva, a cargo de la causa, formuló cargos por contaminación ambiental culposa, un delito tipificado cuando la contaminación ocurre por negligencia. Además, el Estado Provincial se presentó como querellante a través de la Fiscalía de Estado, en defensa de los intereses ambientales y comunitarios. Como parte de una acción compensatoria, la empresa Red Chambers entregará 5.000 kilos de merluza que serán destinados a merenderos, comedores y al economato municipal. La Ley N° 24.051, sancionada en 1991, regula la gestión de residuos peligrosos en Argentina y establece mecanismos de control para evitar daños a la salud humana y al medio ambiente. Las infracciones a esta norma pueden ser sancionadas con apercibimientos y multas, dependiendo de la gravedad del hecho.»

Sigue fuera de control el incendio en el Parque Nacional Lanín: «Hay más de 5.000 hectáreas afectadas»

La funcionaria de la Fiscalía, Melina Leiva, a cargo de la causa, formuló cargos por contaminación ambiental culposa, un delito tipificado cuando la contaminación ocurre por negligencia. Además, el Estado Provincial se presentó como querellante a través de la Fiscalía de Estado, en defensa de los intereses ambientales y comunitarios.

Como parte de una acción compensatoria, la empresa Red Chambers entregará 5.000 kilos de merluza que serán destinados a merenderos, comedores y al economato municipal.

La Ley N° 24.051, sancionada en 1991, regula la gestión de residuos peligrosos en Argentina y establece mecanismos de control para evitar daños a la salud humana y al medio ambiente. 

Las infracciones a esta norma pueden ser sancionadas con apercibimientos y multas, dependiendo de la gravedad del hecho.

Una famosa empresa de autos paralizó su producción y más de 650 personas podrían quedarse sin trabajo

Gacetilla del Ministerio Público Fiscal, editada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas