InicioPolíticaSuerte del bolillero: la causa Seguros contra Alberto F pasa de Ercolini...

Suerte del bolillero: la causa Seguros contra Alberto F pasa de Ercolini a Casanello

Alberto Fernández abrió la semana y el año judicial con una sorpresiva aparición en Comodoro Py y la cerró con una buena noticia que puede cambiar. Es que a partir de los próximos días la causa Nación Seguros donde está acusado de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles por presunta contratación irregular de pólizas para organismos estatales durante su gobierno no la seguirá tramitando Julián Ercolini, sino Sebastián Casanello.

Este último quedó seleccionado tras el sorteo mediante bolillero que se realizó en la mesa de entradas de la Cámara Federal Porteña, el magistrado que es titular del juzgado federal número 7, mismo donde se tramitó la causa de la ruta del dinero, es el tercer interino junto a Marcelo Martínez de Giorgi y Ercolini del despacho que fue de Claudio Bonadío por más de 25 años y que tras su muerte en 2020 y cuyo concurso para su reemplazante sigue tramitando el Consejo de la Magistratura.

“La suerte del bolillero” se escuchó decir en el pasillo del segundo piso de Comodoro Py mientras se aguardaba por el sorteo que PERFIL presenció. Junto a la bolilla del juez Casanello también participó la de Sebastián Ramos y la de Ercolini.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los magistrados Marcelo Martínez de Giorgi y María Romilda Servini se excusaron mientras que María Eugenia Capuchetti, Ariel Lijo y Daniel Rafecas no entraron al sorteo pues cada uno tiene a su cargo su juzgado titular y otro donde subrogan.

Desde el año pasado, Alberto buscó apartar a Ercolini de Nación Seguros sin éxito alguno. Parte de su renovada estrategia fue hacer su descargo personalmente ante la Cámara Federal Porteña a comienzos de semana. El exmandatario fue indagado el 27 de noviembre y aunque buscó anular la citación a indagatoria, también sin éxito, no se privó de decirle a la cara al juez que su imputación era “una barrabasada”.

La cámara, por un lado, convalidó la convocatoria y ratificó a Ercolini. En la audiencia, Alberto dijo que el juez “lo quiere preso”; presentó como prueba capturas de pantalla de dos chats con el juez de 2017 y 2018, de los cuales el magistrado Roberto Boico sostuvo se presentaron tardíamente y que “las excusas brindadas al respecto no encuentran correlato en las constancias de la causa que expresamente se invocaron”, por lo que sentenció que el pedido del expresidente resultaba inviable.

En tanto la resolución de situación procesal de Alberto, la de su exsecretaria María Cantero y el marido de esta última, el broker Héctor Martínez Sosa así como la de los otros 36 imputados entre brokers y exfuncionarios de Nación Seguros esta misma semana quedaron listas para ser resueltas.

Casanello, que ya fue notificado por la Cámara del sorteo, tiene hasta comienzos de la siguiente semana para excusarse o aceptar el interinato que deja Ercolini. Fuentes judiciales confirmaron a PERFIL que el magistrado se va a tomar el plazo para evaluar si acepta o no ya que tiene compromisos académicos previamente asumidos y parte de su familia en el exterior.

Dato no menor es que el plazo de resolución de situación procesal de Alberto coincide con el de contestación de Casanello, pero en caso que este último acepte, probablemente haga uso de unos días para analizar todo lo actuado desde el inicio del expediente hasta ahora.

Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner sigue muy de cerca lo que pueda ocurrir con el juzgado federal número 11, lugar donde fue indagada por Bonadio en la causa Cuadernos. La exmandataria prepara su estrategia de defensa pues en ese juzgado recayó por sorteo la denuncia penal que le hizo Sandra Pettovello a través de Anses, donde la acusa de presunta estafa, falsedad ideológica y defraudación al Estado, tras sostener que percibía una bonificación por declarar que vivía en zona austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.

Para el Ministerio de Capital Humano, el cobro de ese plus por parte de Cristina habría generado un “perjuicio fiscal a la Administración Nacional de la Seguridad Social” (Anses). El ente actualmente dirigido por Mariano de los Heros reclamó ser parte afectada en el expediente.

Más noticias
Noticias Relacionadas