InicioDeportesLas tropas israelíes se retiran de un importante corredor de la Franja...

Las tropas israelíes se retiran de un importante corredor de la Franja de Gaza

MUGHRAQA, Franja de Gaza.- Fuerzas israelíes se retiraron el domingo de un importante corredor de la Franja de Gaza, según confirmaron funcionarios del gobierno y miembros del grupo terrorista Hamas. La maniobra es parte de los compromisos acordados en el alto el fuego que, aunque se mantiene, enfrenta una importante prueba en negociar su extensión.

Tel Aviv acordó, como parte de la tregua, retirar sus fuerzas del corredor de Netzarim, una franja de tierra de 6 kilómetros que se extiende de este a oeste en Gaza, que fue utilizada por las fuerzas israelíes para desplegar tropas durante la guerra y dividir el enclave de norte a sur.

Un tanque israelí cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel, el domingo 9 de febrero de 2025Ohad Zwigenberg – AP

“Las fuerzas israelíes desmantelaron sus posiciones militares y retiraron completamente sus tanques del corredor de Netzarim en la carretera de Salaheddin, permitiendo que los vehículos pasen libremente en ambas direcciones”, confirmó un funcionario del ministerio del Interior dirigido por Hamas.

Los funcionarios israelíes, que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizados a discutir movimientos de tropas con los medios, no revelaron cuántos soldados se retiraron del terreno. Las tropas aún permanecen a lo largo de las fronteras de Gaza con Israel y Egipto y se espera que la retirada completa se negocie en una etapa posterior de la tregua.

La retirada, junto con la liberación de rehenes, cumple uno de los puntos clave del acuerdo de una tregua que sigue en suspenso. Mientras tanto, las partes parecen haber avanzado poco en las negociaciones de la segunda fase.

Una delegación israelí llegó el domingo a Qatar para proseguir las conversaciones sobre la tregua en Gaza, según informó el portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu. Sin embargo, la oficina afirmó que, por el momento, la delegación israelí se limitará a debatir “los aspectos técnicos” del alto el fuego.

Se espera que Netanyahu convoque esta semana una reunión de ministros clave del gabinete para discutir la segunda fase del acuerdo, pero aún no está claro cuándo.

Durante la primera fase de 42 días del alto el fuego, Hamas está liberando gradualmente a 33 rehenes israelíes capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023 a cambio de una pausa en los combates, la libertad para cientos de prisioneros palestinos y un incremento en la ayuda humanitaria para Gaza, devastada por la guerra.

El grupo terrorista Hamas puso en libertad el sábado a otros tres rehenes israelíes, Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, en lo que se trata del comienzo del quinto intercambio por prisioneros palestinos desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gazadpa – AL YAZIRA TV�

En la segunda fase, todos los rehenes restantes serían liberados a cambio de una retirada completa israelí de Gaza y una “calma sostenible”.

Pero los detalles no están claros y los repetidos obstáculos a lo largo de la primera fase y la profunda desconfianza entre las partes han puesto en duda si pueden concretar la extensión.

Los familiares de los rehenes israelíes Matan Zangauker y Nimrod Cohen han presentado una petición ante el Tribunal Supremo de Israel para que obligue al Gobierno a publicar el texto completo del acuerdo completo de alto el fuego alcanzado con el grupo terrorista, incluyendo todos los detalles sobre el intercambio entre presos palestinos y cautivos israelíes.

Palestinos se ven cerca de edificios destruidos por bombardeos israelíes dentro de la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el domingo 9 de febrero de 2025Ohad Zwigenberg – AP

Israel ha dicho que no aceptará una retirada completa de Gaza hasta que se eliminen las capacidades militares y políticas de Hamas. Hamas dice que no entregará los últimos rehenes hasta que Israel retire todas las tropas del territorio.

Mientras tanto, Netanyahu se encuentra bajo una fuerte presión de sus aliados políticos de ultraderecha para reanudar la guerra después de la primera fase. También enfrenta presión de israelíes ansiosos por ver el regreso de más rehenes a casa, especialmente después de que el aspecto demacrado de los tres hombres liberados el sábado conmocionara a la nación.

La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar la población de Gaza y tomar posesión del territorio palestino complica aún más el escenario de las negociaciones. Israel se ha mostrado abierto a la idea, mientras que Hamas, los palestinos y el mundo árabe en general la han rechazado de plano.

El plan sugerido está plagado de obstáculos morales, legales y prácticos. Pero también pudo haber sido propuesto por Trump como una táctica de negociación para intentar aumentar la presión sobre el grupo terrorista, o como una jugada inicial en un proceso de negociación destinado a asegurar un acuerdo de normalización en las relaciones entre Israel y Arabia Saudita.

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero de 2025, en Washington, D.C.Evan Vucci – AP

Ese gran acuerdo pareció tambalear el domingo cuando el país árabe condenó las declaraciones de Netanyahu, quien sugirió que los palestinos podrían crear su estado en territorio saudí.

“A menos que quiera que el Estado palestino esté en Arabia Saudita, los sauditas tienen mucho territorio”, dijo el primer ministro israelí en una entrevista televisiva con el periodista Yaakov Bardugo, cuando este le preguntó sobre la normalización de las relaciones diplomáticas con el país árabe.

Arabia Saudita afirmó que sus declaraciones “pretenden desviar la atención de los crímenes sucesivos cometidos por la ocupación israelí contra nuestros hermanos palestinos en Gaza, incluida la limpieza étnica a la que están siendo sometidos”.

Los Emiratos Árabes Unidos, que alcanzaron un acuerdo de reconocimiento diplomático con Israel en 2020, también condenaron las declaraciones de Netanyahu el sábado por la noche.

Por otro lado, el domingo, el Ministerio palestino de Salud anunció este domingo que las fuerzas israelíes mataron a dos mujeres, una de ellas embarazada de ocho meses, en Cisjordania, donde las tropas israelíes han emprendido una amplia operación desde el alto el fuego en la Franja.

Una mujer palestina camina por una carretera destruida tras una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, Cisjordania, el 2 de febrero de 2025Majdi Mohammed – AP

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino, por su parte, condenó lo que calificó de “crimen de ejecución” y acusó a las fuerzas israelíes de “atacar deliberadamente a civiles indefensos”.

El Ejército israelí no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.

Agencias AP, AFP, DPA y Reuters

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas