InicioPolíticaEscándalo cripto: ahora niegan el pago de sobornos a Karina Milei...

Escándalo cripto: ahora niegan el pago de sobornos a Karina Milei para llegar al Presidente

Luego de la publicación de una serie de presuntos chats pertenecientes al empresario cripto Hayden Davis, donde se jactaba de haberle pagado sobornos a Karina Milei para tener acceso a su hermano, desde el entorno del empresario salieron a desmentir esas versiones y afirman que dichos chats no existen.

Quien lo hizo fue Michael Padovano, un vocero de Davis, que se comunicó con el medio especializado en cripto Coindesk para brindar su versión.

Coindesk fue el primer medio en publicar la versión del pago. «En mensajes de texto revisados, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía ‘controlar’ a Milei debido a los pagos que había estado haciendo a Karina Milei, una figura poderosa en el Gobierno», apuntaba la nota del sitio especializado.

Incluso, según se veía en los chats, se jactaba de decir: «Yo controlo a ese negro, le envío dinero a su hermana y él firma todo lo que digo y hace lo que quiero».

Ahora, según publicó Coindesk en una nueva versión de la historia, Padovano les hizo llegar un mensaje en el que negaba haber redactado esos mensajes.

«Distintas notas en la prensa afirman que pagué al presidente Javier Milei o a su hermana, Karina Milei, para lanzar la memecoin Libra. Son completamente falsos. Nunca les hice ningún pago, ni ellos lo pidieron. Su única preocupación era asegurar que las ganancias de Libra beneficiaran a la gente y a la economía de Argentina. Esto no es más que un ataque políticamente motivado contra el presidente Milei», escribió.

El mayor ganador del lanzamiento de la memecoin basada en Solana fue Davis y Kelsier Ventures (su empresa). Las billeteras controladas por las entidades generaron más de 100 millones de dólares en las primeras horas de $LIBRA gracias al uso de información privilegiada. Fue cuando se disparó a 5 dólares y luego se desplomó más del 95%, eliminando millones de dólares de inversiones especulativas.

Noticia en desarrollo

Más noticias
Noticias Relacionadas