InicioPolíticaJavier Milei encabezó una reunión de Gabinete y siguió de cerca el...

Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete y siguió de cerca el paro de la CGT: «Hoy se trabaja»

En una jornada atravesada por el tercer paro general contra la actual gestión convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el presidente Javier Milei encabezó este jueves 10 de abril por la mañana una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. La convocatoria tuvo lugar mientras se desarrollaban distintas movilizaciones en rechazo a las políticas del Gobierno nacional.

Javier Milei retomó su agenda institucional luego de su viaje a Paraguay, y a partir de las 9.30 reunió a los principales referentes de su gestión en el Salón Eva Perón, en el primer piso de la sede gubernamental. La actividad se produjo apenas dos días después de que el oficialismo lograra blindar en el Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le permite avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

El jefe de Estado llegó a la Casa Rosada a las 8.52, en medio de un fuerte operativo de seguridad que incluyó cortes momentáneos de tránsito sobre la avenida Alem. Minutos más tarde comenzaron a arribar los ministros y funcionarios convocados al encuentro.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El primero en llegar fue el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo. Luego se sumaron los ministros Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), y Luis Caputo (Economía), además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El posteo de Martín Menem en X

También participaron del encuentro el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. La reunión se extendió hasta las 11 de la mañana.

A diferencia de otras ocasiones, no se reunió la mesa chica que integran el presidente Milei, su hermana Karina, Bullrich y Caputo. En esta oportunidad, el jefe de Estado optó por un esquema más amplio de trabajo con su Gabinete.

Manuel Adorni también celebró el encuentro

Entre las ausencias destacadas estuvieron la de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien se encuentra en Chile para participar de un seminario sobre su experiencia en el cargo. Tampoco estuvieron presentes Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, ni el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien dio una conferencia en San Martín de los Andes en el marco de unas jornadas patagónicas sobre derecho tributario.

La evaluación de los sindicalistas sobre el paro de la CGT contra el Gobierno: “Hay que frenar el desastre”

Visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, visitará la argentina el próximo 14 de abril, según informaron fuentes norteamericanas y confirmaron funcionarios argentinos en redes sociales. El funcionario de Donald Trump mantendrá encuentros con autoridades del gobierno argentino y representantes del sector empresarial. Para dejar en claro su compromiso de visita, expresó que buscará ratificar el respaldo del gobierno estadounidense a las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Bessent está a cargo de la representación de su país en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su visita no es casual: sucede en un momento clave en el que se define un nuevo paquete de asistencia por 20.000 millones de dólares para Argentina.

En nuestras tierras, Bessent se reunirá con el presidente Milei, con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con otros funcionarios del equipo económico. También llevará a cabo encuentros con empresarios locales con el propósito de fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países.

Luis Caputo confirmó la visita de Scott K.H. Bessent al país

Desde el Departamento del Tesoro de Estados. señalaron que la visita busca expresar el “pleno apoyo” al plan económico del gobierno de Javier Milei. “Gracias al liderazgo decidido del presidente Milei, la relación entre EE.UU. y Argentina es más fuerte que nunca”, afirmó el secretario Jay Shambaugh. También destacó su expectativa por mantener “conversaciones positivas” sobre la economía y profundizar la relación bilateral.

TC/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas