La terminación del puente sobre el río Curí Leuvú, en la localidad neuquina de Caepé Malal, dio un paso clave este martes con la apertura de sobres en el concurso de precios convocado por el Gobierno provincial. Tres empresas presentaron sus ofertas económicas para retomar una obra vital que fue abandonada en la gestión anterior y que promete mejorar la conectividad de todo el norte neuquino. El puente, de 100 metros de longitud y estructura metálica, tiene un presupuesto oficial de más de 1.195 millones de pesos.
Las ofertas fueron presentadas por Guillermo Fracchia SRL ($1.162 millones), Fines SRL ($1.218 millones) y Salum Eduardo Antonio ($1.209 millones). Ahora, la Dirección Provincial de Vialidad analizará las propuestas técnicas y económicas para adjudicar los trabajos, que incluyen terminar la superficie de rodamiento, instalar barandas metálicas, construir accesos de hormigón y terraplenes. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.
Antes del invierno, terminarán otros 4 kilómetros de asfalto en el camino que unirá Villa Traful con la Ruta 40
El presidente de Vialidad, José Dutsch, destacó que “esta obra quedó inconclusa en la gestión anterior y se retomó ahora por decisión del gobernador Rolando Figueroa, quien entendió su importancia estratégica”. En ese sentido, subrayó que “es una obra muy esperada por la gente del norte, y se enmarca en un plan más amplio de infraestructura vial para toda la provincia”.
El acto de apertura se realizó en Zapala y contó con la presencia de autoridades locales. El intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, y el presidente de la comisión de fomento de Villa Curí Leuvú, Pablo Castillo, coincidieron en destacar la relevancia de esta obra para las comunidades del Alto Neuquén. “Es una decisión histórica”, señaló Castillo, quien además agradeció al gobierno provincial por priorizar un pedido largamente postergado.
Como en Río, pero en Chubut: inauguraron un Cristo Redentor que apunta a ser el nuevo atractivo turístico
“Esta obra representa conectividad real para nuestros vecinos, no solo de Curí Leuvú y Tricao Malal, sino también para otras localidades del norte que hoy tienen dificultades de acceso”, agregó. Gutiérrez, por su parte, se mostró entusiasmado por el inicio de los trabajos y afirmó que esta infraestructura permitirá habilitar una tercera vía para transporte de carga pesada y soñar con un acceso pavimentado a Tricao Malal.
