InicioDeportesEl día que Francisco cambió los autos del Vaticano y la historia...

El día que Francisco cambió los autos del Vaticano y la historia del papamóvil que no pudo usar

Este lunes por la madrugada en Roma, Italia, falleció el papa Francisco a sus 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según informaron desde la Santa Sede.

“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, comentó el cardenal estadounidense Kevin Farrel, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante, quien además está a cargo de presidir el rito de certificación de muerte.

Recordado también por los cambios que llevó adelante en la Iglesia, centró parte de sus decisiones en el impulso de energías renovables y alternativas en todo el mundo. Ejemplo de ello fue la renovación de toda la flota de autos del Vaticano que, por decisión suya, es ahora 100% eléctrica.

Dr. Marcus Osegowitsch, director general del Grupo Volkswagen Italia; Papa Francisco; Imelda Labbé, miembro del Consejo de Dirección de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Turismos; Dr. Christian Dahlheim, director ejecutivo de Volkswagen Financial ServicesVolkswagen AG

Para llevar esta propuesta adelante, algunos años atrás el Vaticano firmó un acuerdo con Volkswagen, marca de autos que le facilitaría los autos eléctricos. En línea con este acuerdo, Imelda Labbé, miembro del Consejo de Dirección de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Turismos, comentó: “Se está incrementando notoriamente la renovación de flotas en todo el mundo. El hecho de que los empleados del Vaticano formen parte de nuestra familia de conductores ID. es un honor para nuestra marca y subraya el atractivo de nuestros autos eléctricos“.

“La Ciudad del Vaticano está fuertemente comprometida a la implementación de soluciones de movilidad innovadoras y sustentables para reducir concretamente el impacto que la actividad humana tiene en el medioambiente”, comentaron desde el Vaticano el día de la recepción de los nuevos vehículos.

Tal como había publicado LA NACION dos años atrás, la primera entrega, que estaba pautada para principios del 2024, constaba de varias versiones de la familia ID., la línea eléctrica de la automotriz alemana. En detalle, fueron entregados los ID.3, ID.4 e ID.5.

La flota se irá renovando conforme pasen los años, tal y como el papa Francisco había estipulado. De cara al 2030, el 100% de los autos oficiales serán eléctricos puros, siendo el Vaticano un Estado con cero emisiones de gases contaminantes.

El ID.3 tiene una silueta hatchback y cuenta con menor autonomía frente al ID.4ingo barenschee – Volkswagen AG

El ID.3 es un modelo con silueta hatchback de cinco puertas, pack de baterías de 58kW y autonomía de 420 kilómetros. El ID.4, por su lado, es un SUV con 522 kilómetros de autonomía gracias a sus baterías de 77kW.

Volkswagen ID.4, uno de los modelos que se incorpora al portfolio del VaticanoJOSE LUIS BARROS

En cuanto a la carga, al igual que todos los modelos eléctricos del mercado, tiene la posibilidad de cargarse tanto mediante un cargador dedicado o enchufado a la red domiciliara. Se desconoce si se instalarán cargadores en Ciudad del Vaticano y cómo se hará la carga de las baterías allí, pero se estima que con los dispositivos adecuados se puede recuperar el 80% de la batería en apenas 30 minutos.

Ahora bien, en lo que hace a la seguridad, estos modelos cuentan con sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), control de crucero adaptativo y un novedoso dispositivo llamado Emergency Assist, que detecta en tiempo real si el conductor no está respondiendo a las alertas que da el vehículo, tomando el control de la conducción para realizar un frenado de emergencia y el automático llamado al 911.

Acompañado a este acuerdo con Volkswagen y también en búsqueda de lograr impulsar los medios de transporte sustentables, durante diciembre del 2024 el papa Francisco había recibido el primer papamóvil eléctrico, según informó Agence France-Presse, una agencia de noticias francesa.

El nuevo papamóvil es un Clase GVatican Pool – Getty Images Europe

Se trata de un SUV Clase G de Mercedes-Benz, con una carrocería de color blanco nacarado. El mismo fue desarrollado en estrecha colaboración con el Vaticano específicamente para el uso del papa. El fin de la adquisición de este vehículo era para que el sumo pontífice lo utilizara durante el Jubileo del 2025, que tiene lugar a finales de diciembre en Roma.

Según el comunicado, el vehículo está “adaptado a las velocidades particularmente bajas requeridas para las apariciones públicas” y está alineado con la encíclica Laudato Si, manifiesto del papa en favor de la ecología.

Francisco lo iba a utilizar durante el Jubileo 2025Vatican Pool – Getty Images Europe

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas