Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada «Escuela Austríaca». Es un gran defensor del liberalismo económico y la reducción del intervencionismo estatal.
-
El Gobierno hizo una tregua en el duelo por el Papa y regresó a la campaña con Adorni y Espert
-
Dólar a $1.000: Milei insiste en que busca llegar a la banda inferior
Jesús Huerta de Soto es un economista español y referente de la Escuela Austríaca de Economía.
Jesús Huerta de Soto, economista español y uno de los principales referentes del jefe de Estado en materia económica, debatió en vivo este jueves con el Presidente Javier Milei en una entrevista con Antonio Laje. Hoy, recibirá un premio Honoris Causa en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), en CABA. El reconocimiento será entregado por el primer mandatario, quien expresó en múltiples ocasiones su admiración por el académico. El evento está programado para las 19, e incluirá un discurso del mandatario.
Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada «Escuela Austríaca». Además es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y escribió varias obras que contribuyeron a la difusión y el desarrollo del pensamiento económico «austríaco» en el mundo de habla hispana.
huerta de soto entrevista (1).jpg
Huerta de Soto es conocido por sus trabajos en la teoría del ciclo económico, la teoría del capital y la economía de mercado.
Previo a la presencia de Milei en la entrevista, el economista defendió la idea central de su ideología: «No importa quien esté al frente, el estatismo es imposible que proporcione lo que promete. Siempre se presenta el gobernando como un benefactor, pero lo que es hace en el fondo es tiranizar a los pueblos».
«Los teóricos de la Escuela Austríaca han demostrado porqué es imposible que un Estado funcione bien. Lo único que genera son los conflictos que vemos a diario y todas las luchas políticas», afirmó.
En su libro «Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos», el economista explica cómo las políticas monetarias y las intervenciones gubernamentales pueden llevar a distorsiones en los ciclos económicos, causando boom y bust (ciclos de expansión y contracción). Según el, los ciclos económicos son el resultado de la expansión crediticia artificial promovida por los bancos centrales.
Jesús Huerta de Soto se considera un gran defensor del liberalismo económico y la reducción del intervencionismo estatal, al argumentar que la intervención de un gobierno en materia económica generalmente lleva a ineficiencias y distorsiones que pueden ser perjudiciales para el crecimiento a largo plazo.
Javier Milei citó en varias ocasiones a Jesús Huerta de Soto
El Presidente Javier Milei, citó en varias ocasiones a Huerta de Soto como una de sus principales influencias intelectuales. Durante su discurso de asunción presidencial el pasado 10 de diciembre de 2023, Milei afirmó: “Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad”.
En consecuencia, el economista contestó: “Agradezco enormemente al presidente Milei que me haya citado en su discurso de investidura. Pero aunque, como decía Mises, a la larga son las ideas correctas las que mueven el mundo, el presidente Milei tiene el inmenso mérito de haber sabido transmitírselas al pueblo de una forma atractiva y convincente y de presentarlas en pleno siglo XXI como la única alternativa posible basada en la verdad y en la moral. Viva el presidente Javier Milei! ¡Viva la Argentina y el pueblo argentino! ¡¡¡Viva la libertad carajo!”.