Luego de la denuncia del Gobierno, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), anunció un nuevo sistema de entrega de pañales.
La medida busca terminar con un esquema que, durante años, permitió que un pequeño grupo de proveedores se beneficiara mediante sobreprecios y falta de competencia, sin controles adecuados. Con la implementación de licitaciones públicas, el organismo apunta a garantizar reglas claras, trazabilidad total y foco en el afiliado.
Por primera vez en una década, también se revisó la calidad de los productos ofrecidos. Médicos y farmacéuticos participaron del proceso de evaluación para adecuar los insumos a los estándares exigidos por ANMAT. Así, se reemplazan los pañales rectos por modelos elastizados y anatómicos, que brindan mayor absorción y confort.
Escándalo en el PAMI: denuncian robo y venta ilegal de pañales para jubilados en redes sociales
Luego de la denuncia del Gobierno, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), anunció un nuevo sistema de entrega de pañales
BAE Negocios
Desde el PAMI denunciaron que el viejo sistema era tan opaco que incluso se detectaban pañales revendidos en plataformas digitales. El nuevo esquema busca terminar con esas irregularidades y garantizar que la prestación llegue a quien realmente la necesita.
El Gobierno señaló que este cambio es parte de un compromiso más amplio: terminar con los “kioscos” y el uso discrecional de recursos públicos, y demostrar que una gestión eficiente del Estado es posible cuando se eliminan los privilegios.
En tanto, promete generar un ahorro anual de $5.000 millones, eliminar intermediarios y mejorar la calidad del servicio para los afiliados.
Evalúan asistir a jubilados que hayan quedado sin asistencia del PAMI
La medida busca terminar con un esquema que, durante años, permitió que un pequeño grupo de proveedores se beneficiara mediante sobreprecios y falta de competencia, sin controles adecuados
Diario Uno
Con esta decisión, PAMI avanza hacia un modelo más transparente, ágil y centrado en los jubilados, que apunta a transformar un derecho esencial en una prestación moderna y digna.
LA DENUNCIA DEL GOBIERNO NACIONAL
En medio de un contexto de fuertes tensiones políticas y denuncias por corrupción, el Gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, denunció un entramado de maniobras fraudulentas en la distribución de pañales para adultos mayores del PAMI. Según Adorni, no solo se detectó la sustracción y reventa de estos productos esenciales en plataformas como Marketplace (Facebook), sino que también se expuso un entramado de intereses empresariales que, coordinadamente, intentaron boicotear la reciente licitación pública.
Avanza la causa por corrupción contra Gloria Ruiz: nueve imputados y múltiples allanamientos
“Se va a quitar a todos los intermediarios para que no quieran vender los productos en Marketplace”, había anticipado Adorni
Captura de pantalla-Clarín
“Se va a quitar a todos los intermediarios para que no quieran vender los productos en Marketplace; porque no solo robaban comida a los pobres, sino también los pañales de los adultos mayores”, había anticipado Adorni durante una conferencia transmitida por LN+. El vocero presidencial enfatizó que “el lobby empresario atenta contra los adultos mayores” al impedir que se avance con un modelo más eficiente y transparente para la entrega domiciliaria de insumos.
Gacetilla de información de PAMI, con edición de un periodista de ADNSUR