InicioSociedadSe viene un concurso de bailar comerciales en Comodoro: cuándo es y...

Se viene un concurso de bailar comerciales en Comodoro: cuándo es y cuánto cuesta participar

Atención comodorenses: este fin de semana en la ciudad se llevará a cabo un concurso de bailar comerciales en la zona sur de la ciudad.

Los interesados podrán inscribirse libremente en pareja para que, el próximo domingo 18 de mayo en la unión vecinal del barrio Abel Amaya, grandes y chicos demuestren su talento en la pista.

Los interesados podrán anotarse abonando un total de $10.000 donde habrá diferentes categorías las cuales son: principiantes, intermedios y avanzados. Sin embargo, los que quieran asistir sin participar podrán hacearlo pagando $2.000.

Además, habrá sorteos en vivo con cantantes de distintos géneros y también se podrá contar con servicio de bufet a partir de las cuatro de la tarde hasta las 11 de la noche, conforme lo indica el flyer enviado este miércoles a ADNSUR.

Ulises Bueno, la estrella del cuarteto, llega a Comodoro para un show imperdible: cuándo y dónde será

La organizadora del certamen, Luciana Pinilla, dialogó con este medio y expresó que “habrá un trofeo y dinero en efectivo para los primeros tres puestos de las categorías”, como también medallas de reconocimiento. “Están todas las academias invitadas”, señaló.

Enviada a ADNSUR

“El evento es para cubrir gastos médicos, es la primera vez que realizo esto y necesito el apoyo de la gente”, manifestó.

El 19 de octubre es el Día Oficial del Comercial en Comodoro Rivadavia

En julio de 2024, en diálogo con ADNSUR, el concejal Ariel Montenegro explicó cómo surgió la idea. “El espíritu de este proyecto nace a partir de que varios profesores de academia de este ritmo musical se acercan al Concejo y nos dicen que quieren tener un día para celebrar su aniversario. Salió aprobado, siete votos contra cinco y la idea es que ellos tengan su día anual y que puedan hacer algún evento masivo invitando a artistas de todos los sectores”.

La saladita de Comodoro tiene «sucursal» en zona norte: dónde está, qué venden y cuáles son los precios

En ese sentido, mencionó que se busca la participación de “artistas locales de este ritmo musical, también distintas academias y poder tener su día como para celebrarlo. Convengamos que están todo el año haciendo contención social, ayudando a la gente, ellos dan muchas clases gratis en distintas vecinales todos los días, entonces es importante esto”, argumentó en aquel momento.

Archivo ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas