InicioPolíticaHomenaje a José Pepe Santa María: un legado eterno en el SUTERH

Homenaje a José Pepe Santa María: un legado eterno en el SUTERH

Este jueves, los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) se reunieron para rendir un emotivo homenaje a José Francisco “Pepe” Santa María, histórico dirigente sindical que falleció el pasado 10 de junio a los 91 años.

En el acto, cargado de emotividad y reconocimiento, compañeros y compañeras se congregaron para despedir a un líder que marcó un antes y un después en la vida de los trabajadores de edificios y en el sindicalismo argentino.

El SUTERH expresó su profundo sentimiento a través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, donde destacó la trascendencia de su figura: “Describir a Pepe en pocas palabras es muy difícil porque no solo transformó a nuestro sindicato sino también la vida de todos los encargados y encargadas de edificios”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Empleadas domésticas: así quedaron los sueldos en julio del 2025

Y agregaron: “Agradecemos a los compañeros y compañeras que se acercaron a homenajearlo y a quienes compartieron su recuerdo. Pepe, eterno en la historia de nuestro sindicato y de nuestras vidas. ¡Hasta siempre, compañero!”.

El homenaje reflejó el profundo respeto y cariño que los afiliados y la comunidad gremial sienten por Santa María, cuya trayectoria no solo consolidó al SUTERH como un pilar del movimiento obrero, sino que también mejoró las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadores.

Durante el acto, se recordaron sus luchas, su compromiso peronista y su capacidad para transformar el sindicato en una organización moderna y cercana a las bases, dejando una huella imborrable.

La CGT llamó a una «movilización popular» por Cristina Kirchner y dejó libertad de acción a los gremios

La historia de Pepe Santa María: un luchador incansable

José “Pepe” Santa María comenzó su carrera en el sindicalismo en los años 60, tras participar en la emblemática toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Militante peronista, se incorporó al cuerpo de delegados del SUTERH en 1970 y asumió la Secretaría Gremial en 1975.

Desde ese rol, impulsó la ley 21.239, que limitó la jornada laboral a 8 horas y mejoró significativamente las condiciones de trabajo de los encargados de edificios. Durante la última dictadura cívico-militar, enfrentó la represión y el vaciamiento del gremio, siendo expulsado injustamente en 1982.

Con el retorno de la democracia en 1983, recuperó su afiliación y, en 1985, lideró la Lista Azul y Blanca, ganando la conducción del SUTERH.

Entre peleas y rencores, el peronismo realizará un congreso el sábado buscando la unidad para ganarle a Milei

Como secretario general, Santa María transformó el sindicato, ampliando la obra social OSPERYH, adquiriendo hoteles, centros deportivos y predios recreativos como el barrio La Reja, y promoviendo programas de educación y cultura para los trabajadores y sus familias.

En sus últimos años, presidió OSPERYH, mientras su hijo Víctor Santa María continuó su legado al frente del SUTERH.

El SUTERH: un sindicato con raíces históricas

El SUTERH, fundado el 2 de octubre de 1942 por Santamaría, nació para reivindicar los derechos de los encargados de edificios, que hasta entonces eran considerados personal doméstico.

En 1944, el decreto N° 29.945 estableció derechos esenciales como el reposo diario y semanal, marcando un hito para el gremio. La ley de Propiedad Horizontal de 1949 consolidó la relevancia de estos trabajadores en el contexto del crecimiento urbano de Buenos Aires. En 1959, el sindicato adoptó su nombre actual, acompañando las transformaciones del país.

Tras años de retroceso luego de la caída del peronismo en 1955, la llegada de Pepe Santa María en 1985 marcó el inicio de una etapa de reconstrucción. Bajo su liderazgo, el SUTERH se modernizó, fortaleciendo su estructura patrimonial y su rol político, con iniciativas como la creación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la modernización de centros recreativos.

Un referente de la CGT pateó el tablero peronista: «No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina»

Actualmente, el sindicato sigue siendo un referente del movimiento obrero, guiado por los valores de solidaridad y compromiso que Santa María inculcó.

El homenaje de este jueves no solo fue una despedida, sino una reafirmación del legado de Pepe Santa María, un dirigente que, como expresó el SUTERH, vivirá eternamente en la historia del sindicato y en la vida de sus trabajadores.

NG

Más noticias
Noticias Relacionadas