En un discurso encendido ante empresarios en la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, dos proyectos que fueron convertidos en ley este miércoles por el Senado y que el oficialismo rechaza por su impacto fiscal.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, lanzó Milei, en alusión al avance opositor en el Congreso. Según explicó, la decisión ya estaba tomada desde antes: “Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Sepan que están desesperados”.
El mandatario defendió su política de ajuste y avisó que, en caso de que el Congreso rechace el veto presidencial, judicializará la norma. “Si el veto se cae, lo vamos a judicializar. Difícilmente encontremos una solución judicial antes del 11 de diciembre. Pero apuesto a que la Justicia va a hacer justicia”, sostuvo.
La grave denuncia contra Milei tras el cierre de Vialidad: «Tendremos rutas de la muerte»
X de Oficina del Presidente
Milei también analizó las consecuencias económicas de un eventual revés judicial. “En ese período va a haber más volatilidad, bajará el ritmo del crecimiento y la inflación va a bajar más lento. Pero de largo plazo no cambia nada. En el peor de los casos, el daño sería mínimo. Sería una mancha en dos meses que el 11 de diciembre se la vamos a revertir”, prometió.
El Presidente reafirmó que su política de superávit fiscal es inamovible: “no nos van a sacar de la ortodoxia monetaria, fiscal ni cambiaria. No vamos a abandonar el régimen de la libertad y vamos a hacer consecuentemente Argentina grande de nuevo”.
Cristina Kirchner habló por el 9 de Julio: duras críticas a Milei y advertencias sobre la crisis económica
En otro pasaje de su intervención, Milei apuntó contra su propia vice, Victoria Villarruel, por no haber evitado la sesión en la Cámara Alta. Sin mencionarla por su nombre, dijo: “hicimos 25 veces más reformas estructurales que en la primera presidencia de Menem, con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos”.
Captura de video
También defendió la sostenibilidad de su plan económico y volvió a cargar contra la dirigencia política. Aseguró que la deuda pública no creció y que el país es “solvente intertemporalmente”, aunque advirtió que iniciativas como las aprobadas por el Congreso atentan contra esa estabilidad.
Javier Milei apareció con su perro Conan en un programa de streaming: «¿Viste que es de verdad?»
“El riesgo país pasó de 3000 puntos a 700 pese a la casta política, pese a los degenerados fiscales, pese a estos primates que creen que la restricción presupuestaria es algo flexible”, afirmó. Y agregó: “cuando estas bestias dicen que les importa el bienestar de la gente, están fabricando riesgo país, descapitalizan la economía y perjudican a los que menos tienen”.
De este modo, Milei endurece su confrontación con el Congreso y reafirma su compromiso con el ajuste fiscal como columna vertebral de su programa de gobierno, aún a costa de frenar avances sociales como el aumento a jubilados o la atención prioritaria a personas con discapacidad.