El pasado martes 15 de julio, el Tribunal Oral Federal N°2 a Cristina Fernández de Kirchner y a otros condenados, donde solicitó que devuelvan $684 mil millones de pesos, establecidos en la sentencia de la causa Vialidad.
Cabe recordar que la misma está centrada en el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015. La justicia sostiene que hubo una estructura de corrupción para beneficiar de forma irregular a Báez, con supuestas maniobras de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
“Intímese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente”, señaló el juez Jorge Gorini en el documento.
La peligrosa historia detrás de los hermanos camioneros detenidos en Santa Cruz que viajaban a Comodoro
El empresario santacruceño, condenado por corrupción acumula una fortuna distribuida en múltiples propiedades
Ilustrativa-Página 12
La fecha límite para cumplir con la medida es el 13 de agosto. Si no lo hacen, se iniciará la etapa de ejecución de bienes, es decir, el embargo y remate de propiedades u otros activos que permitan cubrir el monto.
En este marco, se conoció la cantidad de casas, campos y autos de lujo de Lázaro Báez y que se encuentran bajo la lupa de la justicia.
LAS PROPIEDADES DE LÁZARO BÁEZ
Según trascendió, la provincia de Santa Cruz concentra la mayoría del patrimonio. Allí, posee un total de 238 propiedades, que incluyen viviendas, campos, locales comerciales y oficinas. Además, tiene más de 250.000 hectáreas de tierras.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
Sin embargo, la justica avanza con el proceso de recuperación de bienes
Horacio Córdoba-La Nación
Luego tiene otros 76 inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires, 35 en Chubut, 17 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Río Negro, 5 en Tierra del Fuego y 2 en Santiago del Estero. Sin embargo, también tiene aproximadamente 937 vehículos, desde autos de lujo a maquinaria vial.
Aseguran que 35 de ellos, se encuentran en la provincia del Chubut
La Nación
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Cabe recordar que el empresario se encuentra cumpliendo condena en una cárcel de Río Gallegos. El traslado desde su casa de El Calafate hasta la prisión, ocurrió el pasado miércoles 11 de junio tras la orden del Tribunal Oral Federal 4. Luego de la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena por lavada de activos.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron la «inmediata detención y/o captura de Lázaro Antonio Báez a efectos del cumplimiento de la pena» con sentencia firme y su alojamiento «en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario Federal».
Baez está detenido en Río Gallegos y el pasado viernes 11 de julio unificaron sus condenas por un total de 15 años de prisión
Distintas Latitudes
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
LA UNIFICACIÓN DE PENAS PARA BÁEZ
El pasado viernes 11 de julio, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 resolvió unificar las condenas firmes que pesan sobre el empresario Lázaro Báez y establecer una pena única de 15 años de prisión.
La resolución surge de la acumulación de dos sentencias anteriores: una de 10 años por lavado de dinero en la causa conocida como la “Ruta del Dinero K”, y otra de 6 años por su participación en maniobras de fraude vinculadas al caso “Vialidad”, donde fue juzgado junto a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner por presuntas irregularidades en contratos de obra pública en Santa Cruz.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR