InicioDeportesCómo le fue a Boca contra rivales de Primera en la historia...

Cómo le fue a Boca contra rivales de Primera en la historia de laCopaArgentina

Este miércoles, Boca sigue su camino en la Copa Argentina, uno de los títulos que buscará conquistar en este semestre de la mano de Miguel Ángel Russo. El recorrido empezó a principio de año ante Argentino de Monte Maíz, con Fernando Gago aún como DT. Ahora, en segunda ronda, el rival será Atlético Tucumán, un rival que milita en la Primera División y que lo pone en una escala más elevada de dificultad por peso propio pero también por historia.

Es que si bien a Boca el tránsito por la Copa Argentina lo suele llevar lejos (llegó al menos a las semifinales de las últimas cuatro ediciones y suma cuatro títulos en la historia, además de ostentar el récord de partidos jugados con 47), su historial de emparejamientos contra equipos de Primera División es bastante llamativo.

Desde que se volvió a disputar este certamen en 2012, Boca jugó 23 partidos contra equipos de Primera. De esos, ganó ocho, empató nueve (se impuso por penales en ocho y perdió solo uno) y perdió seis. Números parejos, sí, pero que se agravan con la proximidad de lo más cercano: en las últimas tres ediciones debió enfrentarse a siete cruces contra rivales de su misma categoría, y solamente ganó uno (a Barracas, 2 a 1 en 2023).

Ante Vélez, el Xeneize había logrado dar vuelta el encuentro y lo perdió sobre el final.

Mucha paridad

El dato de la paridad lo realza también el hecho de que la última vez que Boca sacó más de un gol de ventaja en un partido de esta índole data de 2018, cuando se impuso por 2 a 0 ante San Martín de Tucumán, club que durante esa temporada militaba en la máxima categoría.

En la edición de 2021, se consagró campeón después de vencer a Talleres por penales.

Lo que queda claro de todo el análisis y en particular de estas últimas ediciones es que tanto le costaron a Boca los cruces complejos que sus últimas dos eliminaciones se dieron ante rivales de los más pesados. Estudiantes (2-3 en 2023) y Vélez (3-4 en 2024) lo vencieron en partidos de resultado cambiante, muchos goles y con la sensación de que tanta presión para aprovechar casi los últimos boletos rumbo a la Copa Libertadores pesa y mucho.

Mirá también


Cuánto recibirá Boca por la venta de Mateo Retegui a Arabia

Mirá también


Los alarmantes números de Ander Herrera en los meses que lleva en Boca

Mirá también


Valentini volvió a ser cedido por la Fiorentina y fue presentado nuevamente en su club: «De vuelta en azul y amarillo»

Mirá también


Últimas horas del mercado de pases: los refuerzos y las bajas finales

Más noticias
Noticias Relacionadas