InicioSociedadUn vuelo de aerolíneas no pudo aterrizar en Comodoro por la niebla...

Un vuelo de aerolíneas no pudo aterrizar en Comodoro por la niebla y fue derivado a Trelew: pasajeros denuncian que los dejaron varados

Un grupo de pasajeros del vuelo 1828 de Aerolíneas Argentinas, que partió desde Aeroparque con destino a la ciudad de Comodoro Rivadavia, expresó su malestar por la falta de información y asistencia tras el desvío inesperado de la aeronave a Trelew.

Según relataron, el vuelo atravesó una intensa turbulencia y, al aproximarse a su destino, la visibilidad se vio afectada por una densa niebla. Según informaron fuentes aeroportuarias a ADNSUR, se trató del único avión que tuvo que ser desviado porn las condiciones climáticas durante la jornada.

Ante esta situación climática, desde la cabina informaron que se realizarían algunas vueltas en el aire para evaluar si era posible aterrizar en Comodoro. «No pasó ni un minuto y automáticamente nos dijeron que íbamos a Trelew”, explicó uno de los pasajeros en diálogo con ADNSUR.

Un local de Comodoro lanzó una liquidación especial para este sábado con artículos desde $100

La niebla cubrió la ciudad en el inicio de agosto y dejó imágenes impactantes

ADNSUR

Al arribar a Trelew, el panorama fue de incertidumbre. “Nos hacen bajar y nos quedamos en la nada”, detalló. Según el testimonio, no hubo ninguna comunicación clara por parte de la aerolínea sobre los pasos a seguir: “No nos dijeron ni ‘esperen acá un segundo, cargamos combustible y volvemos a Buenos Aires o a Comodoro’”.

La respuesta que recibieron fue que podían esperar por otro vuelo o trasladarse por su cuenta en colectivo. “Automáticamente se lavaron las manos”, lamentó el pasajero, quien además remarcó que no se brindó información precisa sobre los horarios de los micros: “Nos dijeron que salían a las 4 de la mañana cuando en realidad en la terminal salen todo el tiempo”.

Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales en la cuenca San Jorge

Frente a esta situación, muchos optaron por trasladarse por sus propios medios hasta la terminal y tomar un colectivo a Comodoro Rivadavia. Esto implicó un gasto extra y una demora considerable: “En vez de llegar al mediodía, íbamos a estar llegando a las 12 de la noche”.

La crítica más fuerte apuntó al trato recibido por parte del personal. “No hubo una solución, no dio la cara el encargado, el supervisor. Había gente grande con sillas de ruedas, menores, gente grande», concluyó el pasajero, quien aseguró que la mayoría de los viajeros eran de Comodoro y Caleta Olivia.

Más noticias
Noticias Relacionadas