Los incendios en el interior de viviendas representan una de las emergencias más peligrosas y frecuentes. En muchos casos, estos siniestros se desarrollan en cuestión de minutos y pueden terminar de manera trágica.
Por eso, dar aviso inmediato a las autoridades ante cualquier indicio de humo o fuego es clave para que los equipos de emergencia puedan actuar con rapidez y contener el avance de las llamas. La coordinación entre vecinos, bomberos y fuerzas de seguridad resulta fundamental para evitar pérdidas mayores y garantizar la seguridad de las personas.
El pasado domingo 3 de agosto, en Punta Loyola, Santa Cruz se desató un incendio comenzó a propagarse en el interior de una vivienda familiar. Según fuentes oficiales, el fuego se habría originado en el sector de la cocina-comedor, y las llamas se extendieron rápidamente por el inmueble.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
El hecho sucedió en Punta Loyola, a pocos kilómetros de la capital de Santa Cruz, Río Gallegos
Google Maps
De esta manera, intervinieron dotaciones de bomberos de la zona como también, el cuartel central de Río Gallegos. También participaron brigadas de apoyo del destacamento de Chimen Aike y efectivos del Comando Patrulla, encargados de garantizar la seguridad en el sector.
Gracias a la rápida intervención del personal de emergencias, se logró evitar que el fuego afectara viviendas vecinas o se propagara a zonas de pastizales.
Si bien la casa sufrió importantes daños materiales, no hubo víctimas ni heridos. Además, continúa la investigación para determinar las causas del origen del fuego, no se descarta una falle eléctrica.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
RECOMENDACIONES ANTE INCENDIOS EN UNA CASA
PREVENCIÓN GENERAL:
- Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas con personal matriculado.
- No sobrecargar enchufes ni utilizar alargues en mal estado.
- Mantener estufas, cocinas y calefactores alejados de cortinas, muebles u objetos inflamables.
- No dejar velas, hornallas ni electrodomésticos encendidos sin supervisión.
- Instalar detectores de humo y revisar que funcionen correctamente.
EN CASO DE INCENDIO:
- Avisar de inmediato a los bomberos (línea 100) o al número local de emergencias.
- Si el fuego es pequeño y está controlado, usar un extintor o taparlo con una manta húmeda.
- Si el fuego se expande, evacuar la vivienda cerrando puertas al salir (para ralentizar la propagación).
- No usar ascensores y salir agachado si hay humo.
- Una vez afuera, no volver a entrar bajo ninguna circunstancia.
- Avisar a los vecinos si están en riesgo.
DESPUÉS DEL INCENDIO:
- No manipular cables, artefactos ni estructuras dañadas hasta que lo autoricen los bomberos.
- Ventilar la vivienda solo si es seguro hacerlo.
- Contactar a profesionales para evaluar daños y realizar reparaciones.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR