InicioEspectáculosJulieta Prandi contra su ex: qué dice el informe psiquiátrico que la...

Julieta Prandi contra su ex: qué dice el informe psiquiátrico que la respalda

Después de tanta espera, Julieta Prandi finalmente puede respirar. Esto es porque este miércoles 6 de agosto empezó en el Tribunal Oral n2 de Campana el juicio de la actriz contra su ex marido, Claudio Contardi, por violación. Lo cierto es que ella lleva hace años denunciando públicamente el calvario que vivió en dicha relación con el empresario y, ahora, finalmente la Justicia se hará cargo de evaluar las pruebas presentadas en la causa.

Entre los mismos se encuentra un informe clínico de psiquiatría que elaboró Rafael Herrera Milano, quien atendió a Prandi el 16 de septiembre del año 2022. En el mismo, que fue presentado a la justicia el 19 de agosto de ese año, el especialista detalla los efectos que tuvo en Prandi este vínculo. En su descripción se encuentra estrés crónico, hostigamiento sexual y violencia familiar sostenida en el tiempo.

“A lo largo de las entrevistas se han observado indicadores inequívocos de haber padecido situaciones de estrés crónico, compatibles con hostigamiento sexual y violencia familiar”, es una de las cosas que señala el peritaje. A su vez, este mismo informe clínico remarca el daño emocional y físico que sufrió Julieta como consecuencia del maltrato: “Se destaca un daño lacerante en su autoestima, un agotamiento físico y psíquico ocasionado por el desgaste de los litigios judiciales vigentes, además del entero cuidado y manutención de sus hijos”.

Claudio Contardi Julieta Prandi

Cómo atraviesa Claudio Contardi el juicio de Julieta Prandi en su contra

Después de seis años de la denuncia, finalmente arrancó el juicio en contra de Claudio Contardi realizado por Julieta Prandi. En base a esto, el abogado del empresario, Maximiliano Costa, contó cómo se encuentra el acusado: “Él está tranquilo, se considera inocente y está preocupado por la circunstancia que está pasando. Llega en libertad al juicio porque tiene el derecho mientras se sustancie el proceso penal”, dijo el letrado a TN.

Más noticias
Noticias Relacionadas