La sesión arrancó tensionada en la Cámara de Diputados. Las primeras chicanas se levantaron gracias a la suspicaz foto que llevó el diputado nacional socialista Esteban Paulón, para chicanear a la bancada de Pro por el acuerdo con los libertarios. Se sumó después el primer cruce entre la diputada kirchnerista Carolina Gaillard con el titular de la Cámara, Martín Menem.
Cuando entró al recinto, Paulón, que se candidatea como senador nacional por la ciudad de Buenos Aires, apareció con una gigantografía ploteada por una imagen hecha con IA.
En ella se veía al expresidente Mauricio Macri vestido de pastelero, decorando una torta con merengue. “Karina conducción”, decía arriba, en relación con la secretaria general de la Presidencia y presidenta partidaria de LLA a nivel nacional, que antes de la política se dedicaba a la pastelería.
Minutos después, Gaillard pidió que se trate sobre tablas la declaración como persona no grata al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que vendrá a la Argentina y será recibido por el presidente Javier Milei.
“Netanyahu tiene una orden de captura de la Corte Penal Internacional, estamos siendo testigos de una masacre que se está cometiendo en Gaza. Las imágenes son de horror. No podemos convalidar el genocidio que está llevando adelante el Estado de Israel sobre el pueblo de Gaza. 50.000 personas palestinas han sido asesinadas, 18.000 niñas y niños», sostuvo Gaillard mientras el titular de la Cámara, Martín Menem, intentaba detener su presentación por considerarla fuera del reglamento.
“Siga los pasos, diputada. Acabamos de empezar la sesión, le pido por favor, van cinco minutos de sesión y estamos saliendo del plan. Pida una cuestión de privilegio. Diputada, la estoy llamando al orden. Deje de hacer uso de la palabra y pida una cuestión de privilegio o un apartamiento. Hay un orden”, le dijo Menem.
Sin embargo, Gaillard lo desoyó. “Es una obligación de este Parlamento y es un acto de dignidad, para un Estado argentino que ha sufrido el terrorismo de Estado, pronunciarnos. Muchas gracias”, siguió.
Mientras tanto, Menem marcó: “La vuelvo a llamar al orden, diputada. Hace cinco minutos empezamos la sesión y ya se está saliendo de los carriles. Oportunamente haga lo que tenga que hacer, dentro del orden que tanto nos costó conseguir cuando tuvimos la reunión [de Labor]”.
El diputado de la Unión Cívica Radical Martín Tetaz sostuvo que la discusión de presupuesto “no se abre en el Congreso porque el oficialismo no está interesado en abrirla”.
“Es imposible dar una discusión racional, equilibrada y coherente sobre la asignación de cada uno de los fondos, más cuando esta bancada se comprometió públicamente con el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y el Presidente de la Nación de apoyar un presupuesto equilibrado”, sumó.
Comenzó el debate por la ley de financiamiento de la educación universitaria y la recomposición del salario docente.
Se retiró del temario la insistencia por la emergencia en Bahía Blanca, que había sido vetada por el presidente Javier Milei. Esto es porque el oficialismo no acompañaba y la oposición no reunía los avales para avanzar.
Con 135 presentes, hay quorum y arranca la sesión en Diputados.
En Diputados está todo dispuesto en el recinto para ver si la oposición consigue quorum para abrir la sesión en la que se debatirán proyectos espinosos para el Gobierno.