InicioPolítica"Nuestros diputados van a oponerse a Milei", aseguró Carlos Becerra

«Nuestros diputados van a oponerse a Milei», aseguró Carlos Becerra

El dirigente radical Carlos Becerra, hombre de confianza de Ramón Mestre, defendió que la Unión Cívica Radical compita en octubre con la Lista 3 sin acuerdos con La Libertad Avanza ni con sectores del peronismo. En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), afirmó que el espacio “no se manchó” con alianzas con el oficialismo nacional y que sus legisladores “van a oponerse a las políticas del presidente Milei” en el Congreso.

Interna UCR judicializada: Vaca Narvaja aplicó “el mal menor” para desactivar la bomba radical

Becerra repasó el camino que llevó a la consagración de Mestre como candidato, una “larga tarea” que comenzó en marzo tras la suspensión de las PASO. “No queríamos que el radicalismo se aliara con La Libertad Avanza ni con ningún sector interno del peronismo”, subrayó, al cuestionar a quienes impulsaban un acuerdo con el partido libertario.

Críticas a De Loredo

El referente mestrista admitió que le sorprendió la decisión de Rodrigo de Loredo de retirarse de la interna, pese a que su lista había sido proclamada por la Junta Electoral. “Es altamente probable que sea candidato de La Libertad Avanza en algún lugar, pero lo hará a título personal”, advirtió.

Se viene el cronograma para las internas de la UCR, mientras sigue el fuego cruzado por el “factor Milei”

En ese sentido, insistió: “Los candidatos de la Unión Cívica Radical van a ir con la Lista 3 el 26 de octubre, en nombre de nuestro partido”. Y agregó: “La UCR de Córdoba no se alió con La Libertad Avanza, que pareciera ser una mancha de autoritarismo y cercana a posiciones fascistas”.

Lista cerrada y objetivos electorales

El dirigente aclaró que la nómina ya fue proclamada por la Justicia y no puede modificarse, salvo que algún postulante sea rechazado por la junta electoral. “Nos costó mucho esto. Así que eso no va a ocurrir”, enfatizó.

Sobre el caudal de votos necesario para lograr una banca, estimó que ronda el 10% del padrón, es decir, unos 200.000 sufragios si votaran dos millones de personas. “Vamos a buscar el apoyo de muchos radicales y también de quienes históricamente han acompañado a la UCR y no quieren más diputados que respalden a Milei”, planteó.

Más noticias
Noticias Relacionadas