InicioPolíticaSpaccesi será candidato libertario fuera de LLA: "Vinimos a combatir la casta...

Spaccesi será candidato libertario fuera de LLA: «Vinimos a combatir la casta y están todos adentro»

En el amplio abanico de candidatos a diputado nacional con los que se encontrarán los cordobeses, en el cuarto oscuro habrá al menos dos opciones libertarias. Uno de los primeros confirmados en anotarse para la compulsa electoral de octubre es el legislador provincial y empresario pyme, Agustín Spaccesi, quien en principio estará acompañado por la villamariense Julieta Ceballos, y otros dirigentes del interior provincial, buscará presentar una opción con ideas liberales, pero con marcadas diferencias sobre la lista oficial de La Libertad Avanza.

EN VIVO | Paso a paso, así se arman las listas y los candidatos en Córdoba

Según él mismo explicó a Perfil CÓRDOBA, su candidatura se enmarcará en un contexto de profundas críticas tanto al gobierno provincial de Córdoba como al gobierno nacional comandado por Javier Milei. Uno de los puntos centrales de Spaccesi será la lucha para «combatir la casta», bandera que, según él, lo diferencia de otros espacios políticos, entre ellos la propia Libertad Avanza.

«Nosotros vinimos a combatir la casta en 2023, y la verdad es que la casta está toda adentro de La Libertad Avanza. Esa era nuestra bandera principal, sacar de la política a la casta y ahora vemos a figuras como Luis Juez, quien viene viviendo de la política desde 1989 y pasó por cuantos espacios políticos existieron: transitó por el peronismo, la izquierda, por Stolbizer, fue compañero de Olga Riutort; luego de PRO y ahora es libertario. Después está De Loredo que es yerno de Aguad, una familia que vive de la política desde la década de 1980. Laura Rodríguez Machado estuvo en 1992 con Germán Kammerath en la Secretaría de Telecomunicaciones, también hace más de 30 años que están en política. Mogetta, trabajó dieciséis años con el peronismo. Hoy todos ellos están dentro de LLA, eso es algo impensado«, remarcó Spaccesi.

Agustín Spaccesi evalúa ir solo en octubre, cada vez más alejado de LLA

– ¿Por eso decidió armar una lista propia?

– En Córdoba no faltan dirigentes libertarios capacitados para integrar las listas. Si ya lo hicimos en 2023, porque no ahora hacerlo nuevamente, con nuestra gente. No hacía falta acordar con Juez y De Loredo, que eran quienes lo trataban de «loco, mesiánico, inconducente» al líder de LLA. Ellos ahora ocupan un lugar y los dirigentes de siempre, no. Nuestras listas se arman en las ochenta ciudades de Córdoba donde hay representación orgánica del partido Libertario. Nosotros no respondemos a estructuras nacionales de poder, así como lo hacemos en la Legislatura. Lo que importa es si suma o resta para la calidad de vida de los cordobeses.

– Teniendo en cuenta que usted se define como libertario, ¿cuáles son sus coincidencias con el Gobierno nacional?

– Son muchísimas, como las desregulaciones de Federico Sturzenegger o el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, el control del gasto público, la baja de la inflación, sin embargo, también creemos que Córdoba no ha sido atendida como corresponde y nuestra intención es defender a Córdoba. A nivel nacional también consideramos que no haber impulsado una baja de imputabilidad es un grave error. Entendemos que lo que se está haciendo con las rutas nacionales está mal, porque el gobierno nacional sigue cobrando el 50% de los combustibles. Nos preguntamos, ¿por qué no las privatizamos? ¿Por qué no se privatiza ninguna empresa pública? Eso no nos parece bien, así como tampoco la candidatura de jueces de la Corte por DNU. Esa es parte de nuestra plataforma, la otra son las fuertes críticas que tenemos hacia el gobierno provincial porque vemos muy mal a Córdoba.

– Podría ampliar cuáles son sus críticas al Gobierno provincial.

– Que llevan gobernando 26 años y han fracasado en áreas como la educación pública y la seguridad. Hablan de ser el corazón productivo del país, pero nos han reventado a impuestazos. Fuimos la única fuerza política que denunció esto en noviembre y diciembre de 2024, mientras que radicales y otros partidos lo apoyaron.

Más noticias
Noticias Relacionadas