InicioPolíticaFentanilo: "El dueño del laboratorio sobreactúa peronismo para ser funcional al gobierno,...

Fentanilo: «El dueño del laboratorio sobreactúa peronismo para ser funcional al gobierno, el verdadero responsable»

El diputado nacional Carlos Castagneto, se pronunció sobre el caso del fentanilo y su distribución irregular en una nueva transmisión del programa Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3). Aprobó la observación del conductor sobre la polémica por los medicamentos contaminados: “El dueño del laboratorio sobreactúa peronismo para ser funcional al gobierno, el verdadero responsable”, y destacó la urgente necesidad de esclarecer responsabilidades y garantizar la trazabilidad segura de los productos.

El diputado nacional Carlos Castagneto es miembro de Unión Por la Patria con mandato hasta 2027, cargo que también ocupó entre 2015 y 2019, y es presidente del Partido Colina. Anteriormente, fue titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (2022-2023), director general de Recursos de Seguridad Social (2019 -2022) y secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social entre (2003-2015).

¿Cómo vienen las elecciones en la provincia de Buenos Aires? Aquí teníamos una columna que iba a ser de Claudio Mardones, que se titula así: “Milei juega y el peronismo se entusiasma”. ¿Se entusiasma el peronismo?

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Nosotros estamos trabajando muy bien en toda la provincia. Tenemos mucha confianza tanto en el 7 de septiembre como en octubre. Tenemos un gobierno, como lo pudiste ver ayer, muy agresivo, donde lo único que hace es echar culpas y no asumir los errores propios, y reírse de la desgracia ajena. Como pasó con lo que dijo del fentanilo, como habla de los discapacitados, como habla de la tercera edad, los jubilados, de las universidades. Hay que trabajar eso y decirle a la gente qué es lo que estamos jugando, que es tener mayoría en el Congreso Nacional para, en octubre, poder derogar decretos y leyes que tanto daño han hecho al pueblo, porque realmente lo único que sirve es la financiera.

¿Qué expectativa tenés con el cierre de listas el domingo? ¿Está todo resuelto o quedan cosas todavía para que al final haya negociaciones de último momento que nos sorprendan a los periodistas el domingo en la noche?

Siempre los cierres de lista son lindos, son tensos y son buenos en el sentido de que se discuten y se debaten distintas posiciones, pero en definitiva lo más importante es que estamos todos muy unidos y esté quien esté tiene que representarnos en el Congreso con el voto que le va a depositar la provincia, en este caso Buenos Aires, para ser diputados y diputadas nacionales. Todavía faltan ajustes. Las últimas horas son decisivas porque se debaten nombres y lugares, pero el que queda fuera tiene que acompañar, porque el adversario no está dentro de nuestro espacio.

El adversario hoy se llama Milei y también Mauricio Macri.

Claudio Mardones: La idea era poder abordar un poco algo que viene surgiendo y que es la foto política de los últimos 10 días. Nos encontramos con un gobierno que empezó a afrontar la pelea en la provincia de Buenos Aires, apuntando a Axel Kicillof, pero mostrándose seguro de una performance competitiva. Pero lo cierto es que contrasta con lo que empiezan a arrojar las encuestas y muestran a La Libertad Avanza, que arranca de abajo y que llevó al presidente a ponerse al frente de la campaña. Llega un momento de hiperpolarización. ¿Usted cree que esa decisión del presidente Javier Milei es un gesto de debilidad para tratar de remontar la situación y de hiperpolarizar con el gobernador bonaerense?

Lo que pasa es que ellos no tienen un desarrollo territorial. Son personas que solamente en las distintas sesiones electorales juegan a criticar al resto, pero no tienen ninguna propuesta. El presidente, por lo que yo tenía entendido, no tenía intenciones de salir a jugar, vamos a decir así, en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, hay dos actos programados más para la semana que viene y para la siguiente: uno en Merlo, si no me equivoco, y otro en La Matanza.

Nosotros por las encuestas no nos llevamos, sino por lo que hoy está sintiendo la gente. Sé que mucha gente a veces, cuando le preguntás, dice: «A mí me da miedo decir que no, me van a echar del trabajo». Creo que va a ser contundente la revisión para nosotros, porque hay que mostrarle que este gobierno no es el camino correcto, que no hay una sola propuesta. Simplemente, como le decía recién, es este comerse toda la plata de la Argentina: se comieron los fondos del Fondo Monetario, se comieron la plata del blanqueo, del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.

El otro día nosotros tuvimos la oportunidad de bajar el decreto del INDI, del INTA, de datos genéticos, de cinco decretos, cuatro decretos delegados y un DNU. Todo es perjudicial para la sociedad, porque no solo el INTA y el INTI pierden valor: representan la experiencia de mucha gente y lo que sirve para distintos sectores, en este caso el campo.

Al mismo tiempo, el INAL, que analiza los alimentos, tampoco está evaluando la mercadería que entra del exterior. Entonces estamos siendo un país libre, pero perjudicando al pueblo, por no decir otra cosa. Esto es lo que hay que transmitirle a la gente. Creo que los votos son muchos nuestros y los de ellos se pueden dividir en otros sectores, como en la cuarta sección electoral o incluso en la primera sección electoral.

Mencionaste el fentanilo, ¿el dueño del laboratorio sobreactúa kirchnerismo, el peronismo, la ideología, para tratar de confundir en sus apariciones mediáticas sobre que se trata de algo político? Y en realidad, lo que está haciendo es darle oportunidad al gobierno para asociar el fentanilo con el peronismo, cuando la responsabilidad real recae en el laboratorio. El dueño del laboratorio, elogiando a Cristina y mostrándose kirchnerista, no termina siendo funcional al discurso de Milei.

Después de que habló el dueño del laboratorio, ya empezó el gobierno a recusar al juez Kaplan, cuando la mayoría de las familias que han hecho declaraciones está muy contenta con la investigación que está haciendo el juez, porque dice que si se llegó hasta dónde llegó es porque tuvo la decisión de investigar el caso. Entonces, el hecho de que él hable de política es incorrecto; tiene que hablar del problema y de la gravedad de la situación que produjo el laboratorio. Sea un problema interno, sea un problema externo, acá hay muertes y responsabilidades.

Las 26 preguntas que el Gobierno y ANMAT deben responder sobre el fentanilo contaminado

La culpa total la tiene el laboratorio y tendrá que pagarla, más allá de que la vida no se recupera. Así que el Congreso ya hizo una comisión investigadora y mandó un pedido al Ministerio de Salud. ¿Dónde se falló en la trazabilidad? Desde 2010 los medicamentos tienen una obligación de trazabilidad, así que hay que analizar muy bien y nadie, ni del gobierno ni de la oposición, debe quedarse sin investigar. Queremos saber la verdad para que la gente que perdió a sus seres queridos tenga respuestas sobre esta tragedia.

mv/ff

Más noticias
Noticias Relacionadas