El presidente Javier Milei aprovechó este viernes para encabezar otra reunión de Gabinete, como ya hizo otros días no laborables que suelen ser feriados para muchos como la mayor parte de la política, aunque por estas horas casi todo el arco de la dirigencia sigue el minuto a minuto del cierre de listas que se efectivizará este domingo.
En el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el jefe de Estado reunió durante casi cuatro horas a su equipo de colaboradores. El tópico principal fueron la economía y la batalla cultural, la misma semana en la que el ministro de Economía Luis Caputo obligó a los bancos a subir los encajes. En el oficialismo hay dirigentes convencidos de que el mercado tensionará la economía después de las elecciones o incluso antes. Las campañas provinciales y nacionales, en continuado, no ayudan.
El encuentro se extendió tanto que se convirtió en un almuerzo de empanadas. El mandatario proyectó para sus ministros Homo argentum, la película protagonizada por Guillermo Francella y que dirigieron Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Lo mismo había hecho en la reunión que mantuvo con diputados del PRO y de LLA el martes por la noche en la residencia de Olivos, en una reunión en la que se comió demasiado tarde y que se extendió hasta la madrugada.
Milei llegó temprano y vestido con el mameluco de YPF que se trajo de su excursión a Vaca Muerta.
Las únicas dos ministras que pegaron el faltazo fueron Sandra Pettovelo y Patricia Bullrich, que estuvo ausente tras la intervención programada de este miércoles y porque a la misma hora oficializó su candidatura como senadora.
El resto dijo presente con algo de resignación. Colaboradores de ministros ya se habían quejado de que los altos funcionarios debieran trasladarse a la Rosada en días de descanso, con el movimiento logístico y de despliegue de personal- que eso implica. De todos modos, ahora más que nunca, los actos de gobierno se sincronizan con las acciones de un gobierno en campaña.
Estuvieron la secretaria general de Presidencia Karina Milei y los ministros Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Federico Sturzenegger (Transformación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Caputo (Economía).
El jefe de Estado y el presidente de Diputados Martín Menem repitieron en menos de cinco días el filme de 16 cortos protagonizados por Francella y de casi dos horas de duración. Milei cree que la película expresa parte de los arquetipos del ser nacional.
Los ministros se llevaron carpetas azules con el logo de presidencia con apuntes sobre lo conversado, según revelaron algunos de ellos. En el Gobierno todavía no comunican cuándo falta para que el Gobierno envíe el proyecto que prohíbe que nuevas leyes tengan impacto fiscal que anunció Milei en la cadena nacional hace días días.
Los directores de Homo argentum, Cohn y Duprat, además han sido muy críticos con las gestiones del INCAA y Francella también cuestionó en los últimos días las películas premiadas con poco público.
La crisis por el fentanilo contaminado que ya se cobró 96 vidas sobrevoló parte de la reunión. El Presidente apuntó contra el dueño del laboratorio HLB Pharma, Ariel García Furfaro, durante la presentación de candidatos provinciales en La Plata, el jueves.
Allí y a través del un comunicado oficial apuntó también contra el juez federal Ernesto Kreplak, a quien el Gobierno recusará por ser el hermano Nicolás, a cargo del ministerio de Salud de la Provincia, cliente del laboratorio cuestionado.
En la Rosada, durante la reunión de Gabinete, Federico Sturzenegger y Mario Lugones coincidieron por segunda vez en la semana. El ministro de Salud está en el centro de la tormenta por el fentanilo aunque hasta ahora evitó hablar públicamente.
«El coloso», como Milei llama al ministro de Desregulación, había cuestionado el trabajo de la ANMAT en una entrevista. Se reunió con él poco después y varios dijeron que hubo pedidos de disculpas.