InicioPolíticaNicolás Del Caño: Los jóvenes nos dicen que se arrepienten de haber...

Nicolás Del Caño: Los jóvenes nos dicen que se arrepienten de haber votado a Milei y se lo autoreprochan

En una entrevista en FMR, el candidato a diputado por la tercera sección electoral del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, analizó el impacto político de los audios de Diego Spagnuolo que vinculan a Karina Milei en negociados con la droguería Suizo Argentina y con fondos destinados a medicamentos para personas con discapacidad.

“El corazón del relato del gobierno era ir contra la casta. Pero los hechos muestran otra cosa: el ajuste recae en jubilados, estudiantes, pequeños comerciantes y trabajadores despedidos, y al mismo tiempo aparecen prácticas de corrupción y coimas al más alto nivel”, señaló Del Caño.

En ese sentido recordó charlas recientes en la Universidad de La Matanza, donde un joven que había votado a Javier Milei a los 16 años admitió sentirse engañado. “El repudio se expresa en Lomas de Zamora, en Junín, en Corrientes. Pensaban que tenían impunidad, pero cada día la bronca aumenta”, afirmó.

Consultado sobre José Luis Espert, que fue increpado en Lomas y debió retirarse en moto, Del Caño fue tajante: “Es una justicia poética. Él fue quien pedía ‘cárcel o bala’ contra jubilados y militantes, y terminó huyendo cobardemente. Ese discurso violento no es gratuito: avala represiones como las que dejaron heridos a compañeros como Matías Aiery o Pablo Grillo”.

Respecto al escenario legislativo, destacó que la izquierda fue “oposición inclaudicable” desde el inicio, cuando otros sectores del peronismo votaban la Ley Bases y las facultades delegadas al ministro Luis Caputo y Federico Sturzenegger. “Nosotros estuvimos siempre acompañando a los jubilados en sus marchas semanales, aun cuando decían que había que administrar fuerzas. Hoy esa coherencia tiene un reconocimiento social muy fuerte”, aseguró.

Del Caño señaló que la movilización social cambió la dinámica en el Congreso: “Aunque Milei vetó la ley jubilatoria, faltaron sólo seis votos. Hubo ausencias y abstenciones de sectores que dicen estar a favor de los jubilados. Lo mismo pasó con la emergencia para el Garrahan o en el INTI y el INTA. La presión desde abajo es la que torció el brazo del oficialismo”.

De cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, explicó por qué será candidato en la tercera sección y también en la lista nacional: “El Frente de Izquierda rota las bancas. Frente a una elección histórica sin recursos ni espacios en medios, nuestros compañeros nos plantearon asumir este desafío. Queremos que esas bancas las ocupen laburantes y no ajustadores, coimeros y corruptos”.

Por último, envió un mensaje a quienes dudan en ir a votar: “Quedarse en la casa beneficia a los que generan bronca. La izquierda es la única garantía de una oposición consecuente contra este gobierno y sus cómplices. Nuestras bancas siempre van a estar en el Congreso y en la calle, junto a quienes luchan”.

Más noticias
Noticias Relacionadas