Muchas veces hemos sospechado que nuestro celular espía conversaciones que tenemos. Ya sea con amigos, con familiares o incluso en reuniones laborales, todos nos hace pensar que el teléfono está al tanto de lo que decimos. Por eso, hay que conocer cómo bloquear el teléfono con este paso.
Las situaciones que esto nos hace plantear son tan variadas como impactantes. Desde una publicidad de un producto que mencionaste algunos segundos atrás hasta la oferta de un viaje por un destino que hablaste con algún amigo para irte de vacaciones.
Algunas aplicaciones, según sus políticas de privacidad, pueden usar tu información personal para mejorar sus servicios, personalizar su publicidad interna o compartir estos datos con terceros.
Pero al margen del argumento que puedan plantear las aplicaciones para justificar que escuchan nuestra conversaciones, la realidad es que esto representa un riesgo tanto en la seguridad como en la privacidad de la persona.
Es por eso que es muy importante saber que existe una manera de evitar que los celulares escuchen las conversaciones que mantenemos en nuestra vida diaria.
Cómo desactivar el micrófono de tu celular
Antes de detallar cómo es el proceso para desactivar el micrófono de tu celular, es importante destacar que esto puede variar ligeramente de acuerdo al sistema operativo que tengas. Es decir, cambiará en función de si tenés Android o iOS.
- El primer paso para revocar los permisos y desactivar el micrófono es acceder a la configuración de privacidad o seguridad de tu dispositivo.
- Una vez en ese lugar, tenés que buscar la opción que dice «permisos de aplicaciones» y luego seleccionar la opción que dice «Micrófono«.
- Una vez que aprietes esa opción, te aparecerá una lista de todas las aplicaciones a las que les permitiste el acceso al micrófono en algún momento.
- Desactivar ese permiso es tan sencillo como pulsar sobre la aplicación si ya no la necesitás o si te genera desconfianza.
- Una vez que apretaste sobre esa aplicación, ya no escucharán tus conversaciones.
Permisos de aplicaciones: lo que debés saber antes de dar acceso al micrófono
Al descargar aplicaciones para usar el celular, es muy común que las mismas pidan permisos para acceder a tus contactos, galería de imágenes o micrófono.
Muchas veces aceptar estos requisitos es casi indispensable para usar la herramienta. Y también hay que reconocer que muchas veces se acepta sin siquiera leer el pedido de permiso que realizan las propias acciones.
Por ese motivo es crucial que aprendas a configurar tus opciones de privacidad para evitar ser rastreado o vigilado constantemente. Cuando una aplicación te pide acceso a cualquier acción relacionada con el celular, lo ideal es elegir la opción «solo mientras la aplicación esté en uso».
De esta forma, los desarrolladores de la aplicación no podrán acceder a tu micrófono (o cámara) en ningún otro momento que no sea cuando está activada.
Así las cosas, una vez que decidas cerrar la aplicación para no usarla más, no podrá escuchar las conversaciones que tengas aunque tengas el celular prendido o lo estés usando con otras aplicaciones.
Apretar esta opción también permitirá que esta misma aplicación no tenga acceso al permiso que pidió ni siquiera en segundo plano.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO