InicioPolíticaMilei vuelve a Moreno para cerrar la campaña bonaerense y en la...

Milei vuelve a Moreno para cerrar la campaña bonaerense y en la Provincia advierten por el riesgo

El club Villa Ángela, en el humilde barrio de Trujui, de los más postergados del municipio de Moreno, es el lugar elegido por La Libertad Avanza para cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires de este domingo 7.

Un desafío en términos políticos y de operativo de seguridad, sobre todo después de la caótica visita a Lomas de Zamora, que terminó con piedrazos contra el presidente Javier Milei, que otra vez estará presente en el acto, junto a su hermana Karina y a la primera plana de su gabinete nacional. La cita fue convocada para las 17, pero se prevé que el Presidente hable cerca de las 19.

Moreno es un bastión central del Conurbano y determinante en el resultado final de la primera sección, ya que concentra medio millón de electores. Es el único distrito bonaerense que gobierna una intendenta del Movimiento Evita, apéndice del kirchnerismo y muy cercana a Cristina Kirchner, como Mariel Fernández.

Se espera, en ese sentido, la presencia de militancia local, con muchos punteros en una zona de enorme conflictividad en términos de seguridad: Trujui es de los barrios más pobres de Moreno, en muchos casos sin acceso a las cloacas, un enclave ubicado entre otros municipios decisivos dentro de la primera sección, como San Miguel y Merlo, por ejemplo.

No será la primera vez que reciban a Milei, que ya cerró en Trujui su campaña presidencial en 2023. La situación cambió desde aquel entonces: no sólo fue investido presidente, sino que también se convirtió en el rival más antagónico del peronismo clásico, que gobierna Moreno ininterrumpidamente desde hace 30 años.

Desde la provincia de Buenos Aires, tras los cruces por el operativo de la semana pasada en Lomas, advirtieron que «no están dadas las condiciones» para que el Presidente viaje hasta allí. Así lo aseguró Javier Alonso, el ministro de Seguridad bonaerense.

Más allá de eso, se reforzará la seguridad que rodeará a Milei y a los dirigentes libertarios que viajarán 30 kilómetros hasta el oeste del Conurbano. Además del Presidente y su hermana, se espera que vayan también referentes como Sebastián Pareja y el candidato de la primera sección, Diego Valenzuela.

La caravana de Milei en Moreno, hace dos años. Foto: Marcelo Carroll.

La visita se da en el marco de la segunda semana consecutiva de escándalo respecto a la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, en los que involucra a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem en un entramado de coimas, que ya tiene derivaciones judiciales e incluso económicas, con el Gobierno decidiendo intervenir en el mercado cambiario para evitar una disparada del dólar.

Una sección determinante

El condimento electoral también juega. El Gobierno sabe que la Primera Sección es determinante para el resultado final de la elección, al punto de haber superado en términos de padrón a la emblemática Tercera. Nuclea a distritos de perfiles variopintos, como Vicente López, San Isidro, Tigre, Pilar, San Miguel, Merlo, Moreno y Morón, entre otros.

Si bien los porcentajes difieren según la fuente consultada, hay coincidencia en que en la Primera Sección será una batalla mucho más pareja que en la Tercera, donde el peronismo juega fuerte con todo su aparato y domina ampliamente desde 1983. En la Primera, en cambio, en varias elecciones alternativas opositoras han conseguido ganar el comicio a nivel global.

Un intendente importado del PRO, como Valenzuela, será el candidato que liderará la boleta y peleará mano a mano con el kicillofista Gabriel Katopodis, actual ministro bonaerense y ex jefe comunal de San Martín, y con la tercera vía que representa el alcalde de Tigre, Julio Zamora.

A nivel local La Libertad Avanza viene jugando desde 2023 con un referente del viejo peronismo morenense como Ramón «Nene» Vera, que fue precandidato a intendente en las PASO de 2019 pero perdió en ese mano a mano con Mariel Fernández, a la postre la intendenta. Desde allí, comenzó a trabajar cerca de los libertarios.

Su hija, Andrea Vera, fue la candidata del mileísmo en las elecciones de 2023, logrando un valioso 24,5%, aunque muy lejano del 57% que cerró Fernández, que en ese momento fue reelecta.

Más noticias
Noticias Relacionadas