El Gobierno de Chubut confirmó la normalización del servicio eléctrico en el Sistema Interconectado Gobernador Costa, que abastece a la localidad mencionada, José de San Martín, Tecka, Río Pico y Aldea Atilio Viglione. Desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación provincial se comunicó que el sistema funciona con total normalidad y estabilidad, luego de las interrupciones registradas en los últimos días.
Según se explicó oficialmente, los cortes no respondieron a fallas en el servicio eléctrico sino a una merma en la presión de gas. El inconveniente fue originado por la rotura de una válvula que regula la provisión hacia los equipos de generación de la Central Eléctrica Gobernador Costa (CEGC).
El desperfecto fue identificado gracias al trabajo conjunto entre los equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura, la empresa Sullair Argentina S.A. y el personal de la CEGC. Una vez detectado el problema, se reparó la válvula y se normalizó el suministro de gas, lo que permitió recuperar la estabilidad del sistema eléctrico regional.
Nuevo aumento y bono para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán por hora en septiembre de 2025
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Hernán Tórtola, detalló que el problema “fue originado por la falla de una válvula en el sistema de suministro de gas, completamente ajeno al sistema eléctrico provincial”. En ese sentido, aclaró que “hoy el servicio está funcionando con normalidad y hemos reforzado los protocolos para asegurar la continuidad del suministro”.
FOTO ILUSTRATIVA
De manera paralela, desde el área de infraestructura se informó que se avanza con la adquisición de repuestos para la reparación del motogenerador de respaldo (Cat 3512B) en la localidad de Tecka. Este equipo permitirá contar con un back up operativo en el corto plazo, lo que reforzará la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico en toda la región cordillerana.
15 gremios argentinos anunciaron aumentos para sus empleados en septiembre de 2025
El Gobierno provincial remarcó que estos trabajos forman parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura energética en distintas localidades del interior, donde el suministro depende de sistemas interconectados y centrales locales que requieren un mantenimiento constante y equipos de respaldo para garantizar la continuidad.
FOTO ILUSTRATIVA
Las interrupciones de los últimos días habían generado preocupación en la población debido a que coincidieron con bajas temperaturas y la necesidad de un suministro constante para calefacción y actividades productivas. Tras la reparación de la válvula y la normalización del gas hacia los motogeneradores, desde la Secretaría de Infraestructura confirmaron que el servicio se encuentra asegurado.
Ola polar en Comodoro: se prevén lluvias y nevadas para esta primera semana de septiembre
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.