InicioEspectáculosLa moda de luto: Murió Giorgio Armani a los 91 años en...

La moda de luto: Murió Giorgio Armani a los 91 años en Milán

Este jueves murió Giorgio Armani a sus 91 años y con él termina una era para el mundo de la moda. Es que el diseñador italiano, considerado el rey de la elegancia del siglo XX, dejó una huella indeleble en las pasarelas y la industria.

En Milán, la capital de la moda de Italia, Armani dejó este plano rodeado de sus familiares y de su pareja, Leo Dell’Orco, quien lo acompañó durante los últimos 20 años. «Con una tristeza infinita, el Grupo Armani anuncia el deceso de su creador, fundador y motor infatigable: Giorgio Armani«, dijeron en el comunicado.

El fallecimiento del diseñador que todos consideran una de las figuras más influyentes en el rubro ocurre en el año en el que su firma celebraba sus 50 años. ”Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación”, señalan en el anuncio.

“Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, sumaron.

EL LEGADO DE GIORGIO ARMANI

Nacido en 1934 en Piacenza, en plena Italia de posguerra, Giorgio Armani empezó estudiando medicina, pero pronto dio el volantazo. Abandonó la universidad y se instaló en Milán, donde Nino Cerruti le abrió la puerta al mundo de la moda. Con apenas 10.000 euros de inversión, en 1975 fundó la marca que hoy lleva su apellido. Medio siglo más tarde, su imperio está valuado en 5.000 millones y tiene 350 tiendas repartidas en todo el planeta.

Armani no se quedó solo con el éxito empresarial, expandió su universo con ocho líneas que van desde la alta costura de Armani Privé hasta hoteles de lujo. Pero su sello genuino fue otro: redefinir la manera de vestir al hombre y a la mujer. En los años setenta se animó a desarmar el traje masculino y, desde entonces, nunca más volvió a ser lo mismo.

Más noticias
Noticias Relacionadas