El presidente Javier Milei sumó este jueves un nuevo capítulo a su agenda oficial en Los Ángeles, donde desplegó una estrategia orientada a captar inversiones y consolidar lazos con el sector privado estadounidense.
En esta ocasión, el mandatario mantuvo una reunión de alto perfil con el influyente financista D. Michael Milken, titular del Instituto Milken, reconocido por su peso en los mercados internacionales.
El encuentro se realizó en formato de mesa redonda y reunió a 17 líderes de fondos de inversión y empresarios de relevancia global. La dinámica le permitió a Milei exponer en detalle los ejes de su plan económico y sus propuestas de reforma estructural, en un contexto en el que busca reforzar la credibilidad internacional de su gestión.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y por el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, Milei presentó sus principales lineamientos en materia de disciplina fiscal, desregulación económica y apertura a las inversiones extranjeras. Según trascendió, el clima del encuentro fue de interés y receptividad, lo que se interpretó como un gesto positivo hacia la administración libertaria.
X de Oficina del Presidente
Entre los asistentes estuvieron Olivier de Givenchy, Behdad Eghbali, Adam Levinson y Ryan McInerney, todos con un amplio recorrido en el mundo financiero y con capacidad de incidir en decisiones de inversión en distintos mercados. La presencia de estos ejecutivos fue leída como una señal de confianza en la convocatoria del presidente argentino, que eligió la costa oeste de Estados Unidos para iniciar un raid con fuerte impronta económica.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
La reunión con Milken y los principales inversores se produjo apenas horas después del encuentro que Milei mantuvo con la joven aspirante a astronauta argentina, Noel de Castro, con quien dialogó sobre el rol de la ciencia y la innovación. El contraste de la agenda muestra la combinación de gestos simbólicos y encuentros de gestión que el mandatario busca dar en este viaje.
Además, la cita con el círculo financiero antecede a las reuniones que el jefe de Estado tiene previstas con directivos de Chevron, una de las petroleras más importantes del mundo, con fuerte presencia en el sector energético. El objetivo de estos encuentros es consolidar acuerdos que permitan potenciar los recursos de Vaca Muerta y avanzar en proyectos de infraestructura energética que resultan estratégicos para el desarrollo argentino.
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
X de Oficina del Presidente
La gira de Milei por Los Ángeles también se inscribe en la necesidad de ampliar el respaldo político y económico en Estados Unidos, un actor clave para el futuro de la economía argentina. Desde la Casa Rosada destacan que el Presidente busca transmitir la imagen de un país que avanza hacia la estabilidad macroeconómica y que ofrece oportunidades concretas para los capitales extranjeros.