Antes de las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, las consultoras solían presentar pronósticos con una diferencia bien marcada. Para los comicios del 7 de septiembre era favorito el peronismo unido en Fuerza Patria, y para el 26 de octubre venía mejor la suma de La Libertad Avanza + el PRO. Tras la aplastante victoria del PJ en la pelea inicial, el escenario parece haber cambiado.
Al menos así lo plantea la primera encuesta electoral a la que accedió Clarín este lunes y que midió la intención de voto bonaerense para el 26-O. La hizo una de las firmas que más cerca estuvo de vaticinar el resultado del 7-S. Se recuerda: para esa contienda, la mayoría de las encuestadoras adelantaron un triunfo peronista, pero no en la envergadura que terminó teniendo.
Video
Axel Kicillof, tras las elecciones: “Milei no escuchó las urnas”.
Se trata de CB Consultora Opinión Pública, una empresa con origen en Córdoba, que se hizo conocida en mayo de 2020, cuando comenzó a publicar un ranking de gobernadores. Antes de la elección provincial, tenía una ventaja de 5,3 puntos para Fuerza Patria, que aumentó a 8 con una medición el mismo día de la votación. La brecha final fue de 13.
Ahora, la consultora que dirige el analista Cristian Buttié presentó un relevamiento bonaerense de 1.027 casos, relevados entre el 8 y el 12 de septiembre, con +/- 3,1% de margen de error.
En todos los cuadros electorales aparece arriba el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana. La misma CB, antes del comicio local, tenía a La Libertad Avanza y su postulante José Luis Espert al frente, con 6,4 puntos de distancia. Ya no.
Imágenes, pisos y techos de Taiana y Espert
El estudio de CB, de cara a la elección bonaerense, arranca con las imágenes de los dos principales candidatos diputados: Jorge Taiana y José Luis Espert. Los evalúa en dos pujas: imágenes y potencial electoral. En ambos prevalece el excanciller peronista/kirchnerista.
En el rubro imágenes, Taiana y Espert tienen casi la misma positiva (32,8% y 32,7% respectivamente), pero el diputado libertario lo combina con una negativa claramente más alta: – 57,2% vs. – 30,4%.
En cuanto al potencial electoral, ocurre algo parecido. Parte de un piso/seguro lo votaría similar, pero se diferencian en el rechazo.
Taiana tiene 26,6% de seguro votaría, 17,7% de podría votar, 45,8% de nunca votaría y 9,8% de no sabe. Espert, en tanto, muestra 25,7% de seguro votaría, 11,8% de podría votar, 55,1% de nunca votaría y 7,3% de no sabe.
Intención de voto para el 26 de octubre
Luego, sobre el final, viene el cuadro más esperado. El dato de intención de voto para la elección nacional de diputados en la provincia de Buenos Aires para el 26 de octubre. Y, como se explicó, CB pasó de pronosticar un triunfo libertario a inclinarse por un favoritismo peronista.
El cambio impacta. En su sondeo publicado por Clarín el 21 de agosto, la consultora mostraba a La Libertad Avanza con 37,9% contra 31,5% de Fuerza Patria. Ahora se invirtieron los roles: 41,7% la lista de Taiana contra 35,4% de la boleta de Espert.
Debajo completan:
Florencio Randazzo (Provincias Unidas) 6,2%.
Nicolás del Caño (FIT) 3,1%.
María Eugenia Talerico (Potencia) 2,6%.
Fernando Gray (Unión Federal) 2,1%.
Fernando Burlando (Propuesta Federal) 1,8%.
Santiago Cúneo (MDCA) 1,3%.
Otro 1,7%.
En blanco 1,4%.
No sabe 2,7%.
El trabajo de CB también muestra otro dato interesante. En un año donde predomina la apatía política y muchas elecciones locales terminaron con récords de ausentismo, ahora los bonaerenses encuestados se muestran más predispuestos a ir a votar: un 71,8% dice que estará presente el 26-O.