La tormenta tropical Gabrielle encuentra dificultades para su evolución. Conforme continúa su trayectoria hacia el movimiento oeste-noroeste, a menos de 850 millas al este de las Islas de Sotavento del norte, se prevé que mantengan su intensidad actual o se debilite.
En la mañana de este 18 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Gabrielle tenía dificultades por un remolino pronunciado de nubes sobre los cuadrantes noreste y sureste de la tormenta.
Se espera que estas condiciones se mantengan en los próximos días. Por tanto, la tormenta tropical puede mantener su intensidad o debilitarse en ese tiempo. Incluso es posible que decaiga a un estado postropical de baja intensidad.
En caso de que mantengan su velocidad y trayectoria, Gabrielle podría fortalecerse conforme avanza de norte a noroeste. Sin embargo. El organismo advierte que la confianza en los pronósticos a largo plazo “es baja”.
“La trayectoria más errática de Gabrielle durante las últimas 24-48 horas ahora se suavizó. El pronóstico de intensidad del NHC está cerca del mínimo para los primeros tres días, pero se encuentra más cerca hasta la mitad de la orientación en los días cuatro y cinco”, comunicó el NHC sobre el cambio en las predicciones.
La tormenta tropical se encuentra a menos de 850 millas al este de las Islas de Sotavento del norte. Por el momento, no se esperan impactos directos en Puerto Rico ni la costa este de EE.UU. Sin embargo, el NHC sostuvo que Bermudas debía estar atenta ante posibles impactos.
“Los intereses en Bermudas deberían seguir monitoreando a Gabrielle durante los próximos días”, comunicó el organismo en su último informe.
Con este pronóstico, AccuWeather advirtió sobre posibles lluvias en Bermudas y en el norte del Caribe. Las precipitaciones podrían alcanzar los 10 cm, por lo que puede generar inundaciones localizadas en zonas con drenaje deficiente.
“Los intereses en el noreste del Caribe y Bermudas deben seguir de cerca el progreso de Gabrielle, ya que cualquier cambio en su trayectoria podría traer viento y lluvia a las Islas de Sotavento a finales de esta semana y este fin de semana”, informó Alex DaSilva.
También se espera oleaje fuerte y vientos racheados localizados a Bermudas desde principios de la próxima semana. Sin embargo, esto depende en gran medida de su trayectoria y fuerza.
Otros fenómenos meteorológicos cerca de EE.UU.
Al sureste de México se formó un nuevo sistema denominado Invest 96E. Cuenta con un 80% probabilidad de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en los próximos dos días, y un 90% de Oportunidad en los próximos 7 días.
La presencia de esta depresión ha producido fuertes lluvias y tormentas eléctricas en la zona. En el caso Guerrero y Oaxaca -zonas ubicadas cerca del fenómeno- la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) pronosticó lluvias fuertes y puntuales para este jueves y el 19 de septiembre.