InicioSociedadEn medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al...

En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: Será solo una mala historia

En días complicados para la economía argentina, con dólar en precio récord y el riesgo país en alza, el presidente Javier Milei viajó a Córdoba para brindar un discurso en la Bolsa de Comercio de esa provincia.

Tras valorar el ajuste realizado por su gobierno, remarcó que “la inflación viaja entre el 1,5 y el 2% hace cuatro meses, lo que muestra que la inflación es un fenómeno monetario”.

Además, aseguró que estudios recientes muestran que “la política monetaria tiene en Argentina un rezago de 26 meses”. Tomando ese lapso como argumento, agregó: “Si Argentina siguiera en esta política de mantener constante la cantidad de dinero, para mitad del año que viene la inflación será solo una mala historia que se habrá terminado”.

En otro tramo de su discurso, afirmó que “doblegar al statu quo no es fácil, los procesos de cambio siempre generan resistencia”. Y agregó: “Cuando más fuerte, la resistencia es aún muchísimo mayor”.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

También criticó al exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, al advertir que “cuando uno pasa por la administración pública y tiene la tarea de llevar a cabo el país, una provincia o un municipio, se supone que uno debe aprender qué era la restricción presupuestaria”.

“Lo comento al pasar porque días atrás Schiaretti nos criticaba a nosotros por lo que estábamos haciendo, y hacía una propuesta de gastar más que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria, con endeudamiento?”, expresó en territorio de Schiaretti.

Milei señaló que “por cada punto del PBI necesitamos 3 puntos de IVA. Le pregunto al exgobernador si está pensando en llevar el IVA al 42%, si está pensando financiar esa locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza. ¿Cuál es la alternativa? ¿Gastar para generar un hiper? ¿Gastar para hundir a nuestros hijos, nietos y generaciones futuras? ¿Gastar para matar de hambre a la gente subiendo el IVA brutalmente?”, insistió.

Una polémica vidente predijo cómo estará la economía argentina en 2026 y sorprendió a todos: “El interior»

Milei afirmó que “todo el pánico es político”

En algunos tramos de su discurso, el presidente hizo referencias puntuales a la actual situación económica. «Entiendo los problemas de la dinámica electoral y la situación que hay actualmente en los mercados, pero argentina es uno de los 5 países del mundo que tiene equilibrio fiscal. Si ustedes se dan cuenta, todo el pánico es político. Por lo tanto, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, el sueño argentino va a ser posible de hacer grande la Argentina otra vez».

Aunque ratificó su pronóstico de crecimiento para el país, Milei reconoció las limitaciones del escenario actual. “Probablemente tengamos una pequeña pausa como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado. No tengan dudas de que si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta vamos a iniciar el camino a la tierra prometida y Argentina va a ser grande nuevamente”, afirmó.

Más noticias
Noticias Relacionadas