InicioSociedadCayó una peligrosa banda narco liderada por una mujer con antecedentes que...

Cayó una peligrosa banda narco liderada por una mujer con antecedentes que construyó su propio imperio

Un operativo de gran magnitud desarrollado en Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires permitió desbaratar a una organización narcocriminal que distribuía droga en distintos barrios del golfo.

La investigación, que se extendió durante varios meses bajo la órbita de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn, concluyó con nueve allanamientos simultáneos y la detención de seis personas, entre ellas una mujer identificada como la jefa de la estructura.

El procedimiento, bautizado como “Operativo Entrega Fantasma”, se desplegó el jueves entre las 16 y las 22 en los barrios Pujol II, Alta Tensión y Nueva Chubut de Puerto Madryn, además del barrio Ramón Carrillo en la Ciudad de Buenos Aires. La magnitud del despliegue requirió la participación de la Policía del Chubut, encabezada por su jefe y subjefe, junto al director de Seguridad, el director de Policía Judicial, jefes de Drogas Peligrosas y el acompañamiento de la Policía Federal en la Capital Federal.

Una nena se quebró en el colegio, reveló el infierno que vivía junto a sus hermanas y su abuelo quedó detenido

Parte de la droga secuestrada en los operativos.

Droga, dinero y vehículos incautados

Los resultados confirmaron la hipótesis de los investigadores: se trataba de una banda con una logística consolidada. Durante las diligencias se incautaron siete ladrillos compactos de marihuana con un peso total de 6,5 kilos, un ladrillo de cocaína de un kilo y varias dosis fraccionadas listas para su venta. Además, se secuestraron balanzas de precisión, teléfonos celulares, cuatro automóviles utilizados para el transporte y más de 1.000.000 de pesos en efectivo.

Según los investigadores, la organización recibía cargamentos desde el norte del país y los redistribuía en la zona de Puerto Madryn, valiéndose de la red de contactos y vehículos asegurados para el traslado de la droga.

Una famosa heladería llega a Chubut: el secreto de la cadena que conquistó al Papa y se expande por el mundo

Los operativos se desplegaron en distintos barrios de Puerto Madryn.

La banda estaba liderada por una mujer de 40 años con antecedentes penales vinculados a delitos de narcotráfico. Tras su detención, quedó a disposición de la Justicia junto con los otros cinco acusados —dos hombres y tres mujeres— que formaban parte de la red.

Fuentes de la investigación señalaron a ADNSUR que la presunta líder de la banda ya había sido condenada en el marco de la causa “Arenas Blancas”, donde tenía rol como vendedora. Luego cayó con panes de cocaína en la causa “Conejo Verde” de Trelew, donde tenía en su poder mayor cantidad de droga. Esta tercera investigación ya la señala como encargada de traer droga desde Buenos Aires.

Noche de la pizza y la empanada: los locales adheridos para disfrutar de descuentos y promociones

Arrancó como simple vendedora y luego fue armando su grupo para comercializar. En el medio fue perfeccionándose para evitar las pesquisas judiciales, por eso también el nombre del operativo ‘Entrega Fantasma’, ya que tenía muy aceitado el mecanismo para ocultar la droga”, explicó un investigador.

Avance judicial

La causa quedó en manos del Juzgado Penal de Instrucción N.º 2 de Rawson, a cargo del juez Gustavo Lleral, con intervención de la Fiscalía Federal que conduce Fernando Gelvez. Se investiga a los detenidos por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, mientras que los elementos secuestrados fueron remitidos a peritajes para fortalecer la imputación.

Los allanamientos simultáneos y el despliegue de inteligencia criminal fueron calificados como un golpe significativo al narcotráfico en la región. La Policía del Chubut destacó que la investigación requirió tareas encubiertas y un trabajo coordinado con fuerzas nacionales para desarticular una red que llevaba tiempo operando en la provincia.

Iturrioz confirmó aumento salarial por decreto para la policía del Chubut y anunció continuidad de paritarias en octubre

X de Nacho Torres

Con la caída de la organización, los investigadores ahora buscan determinar si existen ramificaciones con otros grupos delictivos y si la mujer detenida mantenía vínculos con estructuras criminales de mayor alcance en el país.

Más noticias
Noticias Relacionadas