En plena campaña electoral rumbo al 26 de octubre, la polémica por las retenciones al agro volvió a marcar diferencias entre la Casa Rosada y Córdoba. El presidente Javier Milei anunció la suspensión de los derechos de exportación hasta el 31 de octubre, lo que fue recibido como un alivio parcial por parte de los productores, pero cuestionado por dirigentes cordobeses.
La postura de Llaryora
El gobernador Martín Llaryora remarcó que la medida de Milei es “insuficiente” y que se trata de un “parche electoralista”. “Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral. El campo necesita previsibilidad y reglas permanentes. Con medidas transitorias no se generan ni empleo, ni crecimiento, ni futuro”, sostuvo el mandatario provincial.
Gobierno anunció por redes sociales que elimina retenciones al campo hasta octubre para frenar la volatilidad del dólar
Llaryora reafirmó que la Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos y advirtió que las políticas de campaña no resuelven los problemas estructurales de las economías regionales.
La visión de Schiaretti
En sintonía con el actual gobernador, el exmandatario Juan Schiaretti también rechazó la iniciativa presidencial: “El campo cordobés es un motor de la producción nacional y no puede depender de decisiones improvisadas. Hace años que pedimos que se eliminen las retenciones de manera definitiva, porque constituyen un impuesto distorsivo que castiga al productor y desalienta la inversión”.
Milei enfrenta récord de desaprobación: el 57% votará en su contra en octubre
Schiaretti insistió en que la eliminación debe ser “permanente y no atada a los tiempos electorales”, y reclamó un plan productivo integral que brinde estabilidad y fortalezca el desarrollo de todo el interior.
Un reclamo histórico en Córdoba
El pedido por la quita de las retenciones atraviesa a todo el arco político provincial. Para Llaryora y Schiaretti, el anuncio de Milei no resuelve el problema de fondo y puede generar más incertidumbre en el sector agropecuario. Ambos dirigentes se alinean con la demanda de los productores cordobeses, quienes reclaman previsibilidad, seguridad jurídica y un esquema tributario que acompañe el empleo y la inversión.