El diputado nacional del PTS-FITU, Alejandro Vilca, dialogó con este medio sobre el devenir de los últimos días del gobierno nacional y sus acciones para contener lo que hasta el viernes era una corrida cambiaria, ”Milei en estos momentos se está arrodillando ante el poder económico de los EEUU y los grandes capitales a los que representa. Nadie puede pensar que ese país te va a prestar dinero sin nada a cambio, como ya pasó con México que tuvo que entregar sus regalías petroleras. Representará una entrega aún mayor del país, los recursos estratégicos como litio o el petróleo y la fuerza de trabajo de millones de trabajadores que vamos a pagar una deuda ilegal e ilegítima. Este mecanismo es recurrente a lo largo de los gobiernos que se sucedieron, toman deudas con organismos internacionales con el sólo fin de que sus verdaderos patrones la utilicen para fugarla a paraísos fiscales”.
Consultado por las medidas que recientemente anunciara Adorni respecto a “retenciones 0” para los agro exportadores afirmó , “no va más, es una decisión política que se la puede analizar con dos efectos, puramente electoral porque lo único que están comprando es tiempo con este desfinanciamiento de los ingresos fiscales, lo que evidencia que ahí no les interesa el déficit 0, y por otro lado es una medida que de manera sostenida profundiza el verdadero objetivo para el que llegaron al poder, hacerle ganar más y más a la gente más rica del país. Lo que el estado va a perder de recibir con esta medida son aproximadamente U$S 1600 millones, es un equivalente a los que se necesita para la emergencia pediátrica del Garrahan, más el financiamiento universitario y la emergencia por discapacidad. Queda a las claras cuáles son las prioridades para este gobierno”.
Entrando en lo que sería el acuerdo con el Tesoro de los EEUU en un eventual rescate, medida que anunció el Secretario Bessent, nos decía, “ante este acuerdo de entrega de la soberanía nacional para rescatar el gobierno de Milei y la quita de impuestos a las patronales agrarias, de alguna manera nos llama la atención, el silencio de los gobernadores ante esta nueva entrega, porque los recursos que se entregan están en las provincias y son estas las que van a perder. Ahora bien, no me sorprende porque muchos de estos gobernadores, como los que están en esta nueva agrupación “Provincias Unidas”, son los que vienen entregando estos recursos naturales a las multinacionales a cualquier costo, con tal de conseguir un puñado de dólares. Como hace Sadir acá con las litieras que se están llevando todo y le dejan dos monedas al pueblo. O como se hace en la Patagonia con Vaca Muerta y otros ejemplos más”.
Para finalizar manifestaba su perspectiva y cuáles serían las medidas a tomar, “esto lo tenemos que frenar, es un nuevo mega saqueo que van a pagar generaciones enteras, no es nuevo, ya lo vimos y sabemos como termina. Es el momento de más debilidad política de Milei y su equipo, las centrales sindicales tendrían que estar convocando a una huelga general, dejar de ser complacientes con el poder económico y dejar de mirar para otro lado. No rechazar esto, es ser cómplice de este saqueo, por más que luego llames a votar otra cosa para el 2027. El pueblo trabajador está siendo saqueado ahora, hay que responder en las calles, no en una elección dentro de dos años. Esperar todo este tiempo es ser cómplice. Es urgente romper con el FMI y su sometimiento, desconocer esta deuda ilegal e ilegítima es una medida de primer orden, no pueden seguir con este mecanismo de sometimiento y dependencia con el imperialismo yanky”.