InicioSociedadNorma Piña y tres ministros están excusados de resolver amparos para elección...

Norma Piña y tres ministros están excusados de resolver amparos para elección judicial

POLÍTICA

Cuatro integrantes de la SCJN se deben declarar impedidos de resolver suspensiones dictadas contra la elección judicial.

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitaron que cuatro ministros sean excluidos de las resoluciones sobre la elección judicial.

Los jueces señalados son:

  • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
  • Javier Laynez Potisek
  • Jorge Mario Pardo Rebolledo
  • Norma Piña

| La Derecha Diario

¿Cuáles son los argumentos del TEPJF?

Durante una rueda de prensa, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí, afirmó que los ministros mencionados han manifestado públicamente su rechazo al proceso de elección judicial.

“Estamos solicitando que se excusen porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección e incluso uno de ellos, en medios de comunicación, se autonombró activista.”

| La Derecha Diario

La SCJN y su papel en la controversia

Además, los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña señalaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene facultades para emitir suspensiones sobre este proceso.

“La Corte no tiene facultades para dirimir este tipo de controversias, no lo digo yo, lo dice la ley. Un órgano de control de constitucionalidad debe obedecer la Constitución y la ley.”

| La Derecha Diario

Posturas sobre la elección judicial

Se sabe que los ministros mencionados han expresado su rechazo a esta reforma judicial. Por ejemplo, la ministra presidenta Norma Piña declaró:

“Espero que la finalidad de esta reforma, por el bien de México, no consista en destruir, sino en construir un mejor sistema de protección de los derechos humanos.”

Estas palabras fueron pronunciadas durante su participación en la XIX Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.

| La Derecha Diario

¿Cuándo resolverá la SCJN los amparos?

El proyecto resolutivo del ministro Ortiz Mena propone declarar procedentes las solicitudes presentadas por:

  • El Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito
  • La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces (JUFED)
  • Diversos jueces y magistrados
  • El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación

El TEPJF presentó este lunes su informe sobre las acciones y sentencias emitidas en relación con la elección judicial. Se prevé que el Pleno de la SCJN aborde el asunto el jueves 13 de febrero.

➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas