InicioSociedadTres petroleras argentinas ya exportan gas de Vaca Muerta a Brasil vía...

Tres petroleras argentinas ya exportan gas de Vaca Muerta a Brasil vía Bolivia

La firma Pluspetrol anunció que desde el 18 de abril comenzó a exportar gas natural desde la Cuenca Neuquina hacia Brasil, a través de su filial Gas Bridge Comercializadora S.A. (GBC), con sede en ese país. De esta forma, se convirtió en la tercera operadora en concretar despachos desde Vaca Muerta al mercado brasileño, luego de los realizados por TotalEnergies y Tecpetrol.

“Desde el 18 de abril comenzamos a exportar gas natural desde nuestros yacimientos en Neuquén hacia Brasil”, informó el gerente general de Pluspetrol, Julián Escuder. La operación se realiza mediante la red de gasoductos troncales argentinos hasta Salta, desde donde el gas se transporta por la infraestructura de YPFB en Bolivia hasta su destino final en el cordón industrial de San Pablo.

Tecpetrol ya exporta gas de Vaca Muerta a Brasil a través de gasoductos de Bolivia

El gerente explicó que esta exportación “representa el paso inicial para lograr el objetivo de consolidar un abastecimiento significativo desde Vaca Muerta hacia el mercado de Brasil en el largo plazo”.

La primera firma en iniciar esta vía de exportación fue TotalEnergies, que a comienzos de abril despachó 4,5 millones de metros cúbicos diarios, utilizando la reversión del Gasoducto Norte y la infraestructura boliviana. Luego se sumó Tecpetrol, que envía unos 250.000 metros cúbicos diarios provenientes de la Cuenca del Noroeste.

Esta nueva modalidad de exportación se concreta en un contexto de menor demanda local, habitual durante los meses templados del año. El Gasoducto Norte, que actualmente transporta hasta 19 millones de metros cúbicos diarios, es una de las principales limitaciones para expandir el volumen exportable. La capacidad de inyección al sistema es de 15 millones de metros cúbicos, mientras que la demanda regional puede llegar a 21 millones en invierno.

Río Negro ya tiene plazo para cerrar el acuerdo con las petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Las exportaciones por esta vía podrían interrumpirse en mayo con el aumento de la demanda local. Al mismo tiempo, avanzan discusiones sobre obras de infraestructura para aumentar el caudal de gas que ingresa al Gasoducto Norte, lo que permitiría reducir las importaciones en períodos de alta demanda y ampliar el volumen exportado en los meses de menor consumo interno.

Más noticias
Noticias Relacionadas