InicioSociedadProhibieron la caza "deportiva" de zorros y pumas en Santa Cruz: Hasta...

Prohibieron la caza «deportiva» de zorros y pumas en Santa Cruz: Hasta cuándo estará vigente?

El Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz actualizó recientemente la normativa que regula la caza deportiva en la provincia patagónica. De esta forma, tomó una importante decisión en relación con tres especies nativas: el puma, el zorro gris y el zorro colorado. A partir de la Resolución N° 138/2025, estos animales fueron excluidos de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la zona. Comenzó a regir desde el 1 de abril y será válida hasta el 31 de agosto.

Cabe recordar que durante décadas, estas especies habían estado permitidas para la práctica de la caza deportiva. Sin embargo, en una revisión técnica actualizada se conoció que, en general, los cazadores deportivos no optan por estas especies.

Esta medida responde a un enfoque basado en evidencia científica y en la participación de equipos técnicos especializados, que consideran necesario ajustar la normativa para favorecer una gestión más responsable y sostenible de la fauna local.

La santacruceña Luciana Martínez se sometió a la cirugía de sus sueños tras salir de Gran Hermano

Además de la exclusión de estas especies, la nueva resolución introduce criterios renovados para la evaluación de especies, lo que permite una actualización más precisa de las especies habilitadas para la caza. También se refuerzan las acciones de fiscalización y control, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y proteger el patrimonio natural de la provincia.

Es importante destacar que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. Por lo tanto, la caza de especies no autorizadas se considera una infracción, y se insta a la comunidad a realizar denuncias ante la comisaría más cercana o por WhatsApp a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial, al número 2966 279178.

La otra cara del petróleo: desvinculaciones silenciosas, indemnizaciones que frenan la crisis y el futuro incierto de miles de familias de Chubut y Santa Cruz

Con información de Gobierno de Santa Cruz, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas