InicioSociedadEstudiantes promueven una semana libre de humo

Estudiantes promueven una semana libre de humo


En la antesala del Día Mundial sin Tabaco, este miércoles, de 10:30 a 11:30 y de 15:30 a 16:30, estudiantes primarios de la Escuela Adventista realizarán una actividad de concientización en la plaza del natatorio municipal del barrio Pueyrredón.

En el marco de la semana libre de humo y el día mundial sin tabaco, a conmemorarse el sábado 31 de mayo, los estudiantes de la Escuela 1015 Adventista Francisco Ramos Mejía (IACOR) realizarán diversas actividades de concientización y visibilización. Será este miércoles 28 de mayo de 10:30 a 11:30 y de 15:30 a 16:30 en la plaza del Natatorio Municipal en el barrio Pueyrredón.

Los estudiantes de 5° y 6° A-B, junto a las docentes Liliana Cabrera, Mariana Malinowski, Laura Malinowski y la capellanía del IACOR -de la mano del pastor educativo, Adrián Peralta, bajo la dirección de Juan Carlos Toranzo e Iris Spilier- han trabajado durante la semana en diferentes asignaciones áulicas que concluirán con la actividad comunitaria de este miércoles.

«El tabaquismo es un grave problema de salud pública a nivel mundial, con consecuencias devastadoras ya que la exposición al humo de tabaco conlleva serios riesgos para la salud, especialmente para niños y adolescentes”, señala el proyecto presentado por las docentes.

Es por eso que “la escuela, como agente de formación integral, tiene la responsabilidad de promover hábitos saludables y brindar información sobre los peligros del consumo de tabaco».

WhatsApp Image 2025-05-27 at 18.52.52.jpeg

“Conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco ofrece una oportunidad invaluable para sensibilizar a nuestros estudiantes, a la comunidad educativa y al público en general, sobre la importancia de un ambiente libre de humo. Como comunidad de Adventista sostenemos la importancia del cuidado de la salud haciendo énfasis en la salud integral y preventiva. Aunque la Biblia no menciona directamente el tabaco, consideramos pasajes que hablan de cuidar el cuerpo como un templo de Dios (1 Corintios 6:19-20) y la importancia de la temperancia (Romanos 12:1-2)”, subraya la propuesta.

Las actividades a realizarse serán exposición de carteles de concientización, intercambio de frutas por cigarrillos. También se regalarán libros y entregarán folletos informativos e invitaciones para el curso “cinco días para dejar de fumar” que se realizará del 2 al 6 de junio, en las instalaciones del IACOR.

Más noticias
Noticias Relacionadas