El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles una reunión con representantes de empresas petroleras, legisladores nacionales e intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge, en la que se ratificó el compromiso multisectorial para sostener la industria hidrocarburífera y se elevó una nota formal al ministro de Economía, Luis Caputo, solicitando la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales.
El encuentro tuvo lugar en la Casa del Chubut, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y formó parte del seguimiento del Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo y ratificado por la Legislatura chubutense en junio. El mandatario provincial planteó que la eliminación de las retenciones es clave para sostener la actividad productiva en las cuencas maduras, cuya rentabilidad se ve comprometida por los altos costos operativos y el declino natural de los yacimientos.
Alerta por ciclogénesis: fuertes tormentas, ráfagas y lluvias intensas en 13 provincias argentinas
Acompañaron al gobernador el vicegobernador Gustavo Menna, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, los senadores Carlos Linares y Edith Terenzi, y las diputadas nacionales Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello. También participaron los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y de Sarmiento, Sebastián Balochi.
Por parte de las operadoras, estuvieron presentes referentes de Pan American Energy, YPF, Tecpetrol, CAPSA/CAPEX y PECOM. Todas las partes coincidieron en la necesidad de avanzar con medidas fiscales que permitan sostener la producción, proteger el empleo y generar condiciones favorables para la inversión.
Gobierno del Chubut
Conoció a tres mujeres en el boliche, las llevó a su departamento y lo encontraron muerto
Reclamo formal a Nación
En el documento enviado a la cartera económica nacional, se solicita que se elimine la alícuota del 8% correspondiente a derechos de exportación aplicados a los hidrocarburos convencionales destinados al mercado externo. Según explicó Torres, esta carga fiscal “profundiza las dificultades del sector”, especialmente en cuencas maduras como la del Golfo San Jorge, con más de 100 años de historia productiva.
El gobernador recordó que desde la provincia ya se adoptaron medidas para acompañar a la industria, como la reducción de regalías en dos yacimientos, pero advirtió que el esfuerzo provincial “es insuficiente” si no hay acompañamiento del Gobierno Nacional.
Gobierno del Chubut
Fue a un hotel alojamiento, pidió extender el turno hasta la medianoche y lo encontraron muerto
Compromiso de reinversión
Durante el encuentro, los representantes empresariales reiteraron su compromiso de reinvertir en su totalidad los beneficios obtenidos a partir de cualquier medida de alivio fiscal. “Las empresas han ratificado que cada peso que no se destine a derechos de exportación será reinvertido en la cuenca”, afirmó Torres.
El gobernador también resaltó los avances logrados mediante el diálogo con Nación, como la reciente eliminación de aranceles a la importación de polímeros, fundamental para operaciones de recuperación secundaria en los yacimientos.
“Hoy necesitamos que esa articulación entre Nación y Provincia se traduzca también en una eliminación de retenciones, para garantizar la continuidad de la producción, resguardar el empleo y generar un escenario de previsibilidad”, expresó.
«Alguien vendió un dato»: le desvalijaron el departamento a una famosa periodista argentina
Gobierno del Chubut
Un esquema para exportar más
Torres concluyó que el objetivo de estas gestiones es generar un esquema que favorezca el aumento de exportaciones y el fortalecimiento de la economía nacional. “Chubut es el principal exponente de la producción convencional en Argentina y una de las provincias con mayor volumen de exportación. Exportar más significa hacer más próspera a la Argentina”, subrayó.
Por último, recordó una propuesta previa del Ejecutivo provincial, en la que se ofrecía reducir cuatro puntos de regalías al petróleo no convencional si Nación aplicaba un recorte equivalente a los derechos de exportación del convencional.
¡Del banco al escenario! Un DT de Comodoro sorprendió en una obra de teatro en Buenos Aires
Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.