POLÍTICA
El empresario condenado por corrupción promete entregar documentos y nombres de funcionarios implicados
Daniel Salcedo Bonilla, condenado por múltiples delitos relacionados con corrupción pública, compareció este jueves 17 de julio, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. En su intervención, ofreció una serie de revelaciones que profundizan las denuncias sobre redes criminales en el sistema de salud.
Salcedo, de 36 años, cumple condenas que superan los 30 años por delitos como peculado, lavado de activos y fraude procesal. En su testimonio, afirmó que está dispuesto a colaborar con las autoridades y advirtió: “Me los voy a llevar a todos”, en referencia a funcionarios aún activos en las tramas delictivas.
El empresario relató que ha sido víctima de múltiples atentados en su contra por la información que posee. Además, indicó que los grupos criminales que operaban con él aún se mantienen dentro de las estructuras estatales.
Entre las revelaciones más fuertes, Salcedo mencionó que el dinero usado en un atentado contra él habría financiado también el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Esta conexión plantea nuevas líneas de investigación para la Fiscalía.
| La Derecha Diario
Declaró que su participación en estos delitos se remonta a su sociedad con Xavier Jordán, vinculado al caso Metástasis. Desde entonces, aseguró haber tenido conocimiento directo del funcionamiento de las redes de corrupción en distintos sectores.
Salcedo señaló que su comparecencia fue voluntaria y no respondió a presiones externas. Actualmente, forma parte del Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, lo que le permite entregar pruebas sin represalias inmediatas.
Admitió sin rodeos que fue parte integral de los delitos cometidos. “He sido parte de todo, no solo en salud, sino también en otros sectores”, reconoció, marcando con ello un giro en su postura anterior como implicado.
En su declaración también lamentó que funcionarios implicados continúen en sus cargos, lo cual pone en evidencia la debilidad de los filtros institucionales y la necesidad de una depuración urgente en la función pública.
La comparecencia de Salcedo revela el nivel de infiltración de las redes criminales en el Estado ecuatoriano. Sus declaraciones, de comprobarse, podrían implicar a figuras aún activas y abrir un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción estructural.
➡️ Política
Más noticias: