InicioSociedadYPF compró por US$500 millones dos áreas estratégicas de una reconocida empresa...

YPF compró por US$500 millones dos áreas estratégicas de una reconocida empresa en Vaca Muerta

YPF concretó este miércoles la compra del 45% de los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza en la formación Vaca Muerta, en una operación valuada en 500 millones de dólares. La empresa, controlada por el Estado nacional, tomará el control operativo de ambas áreas, ubicadas en el hub norte de la cuenca neuquina.

La adquisición se impuso sobre las ofertas de Vista —la petrolera fundada por Miguel Galuccio— y Tecpetrol, del Grupo Techint. La participación restante en los bloques se mantiene sin cambios: Shell conserva el 45% como socio no operador, mientras que la petrolera estatal neuquina Gas y Petróleo (GyP) retiene el 10%.

“Esta adquisición forma parte de la estrategia de YPF de optimizar su portafolio de activos y fortalecer su posicionamiento como una operadora de no convencional de clase mundial”, señaló la compañía en un comunicado.

¿Qué impacto tienen los despidos en la industria petrolera de la Patagonia?

Ambas áreas cuentan con concesiones vigentes hasta 2051 y una producción combinada de aproximadamente 25.000 barriles de petróleo por día, además de gas asociado. La Escalonada se especializa en crudo y está ubicada junto al bloque Bajo del Choique, adquirido por Pluspetrol en 2023 tras la salida de ExxonMobil. En tanto, Rincón de la Ceniza se encuentra sobre la ventana de gas húmedo, lo que lo posiciona como un activo relevante para el proyecto Argentina LNG.

“Rincón de la Ceniza tiene potencial estratégico para el desarrollo del proyecto de gas natural licuado”, aseguró YPF. La empresa ya trabaja en ese frente junto a Shell y ENI, con quienes prevé tomar una decisión final de inversión (FID) en el primer trimestre de 2026. Según estimaciones del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, el país podría exportar 100 millones de metros cúbicos diarios de GNL entre 2027 y 2029, lo que equivaldría al 67% de la producción actual de gas.

YPF avanza con la venta de Manantiales Behr, justo cuando se acerca a su récord de producción

La operación con TotalEnergies se concreta menos de un año después de que YPF comprara por 327 millones de dólares las participaciones de ExxonMobil y Qatar Energy en el bloque Sierra Chata, también en la cuenca neuquina.

TotalEnergies había manifestado a inicios de 2024 su intención de desprenderse de activos petroleros en Vaca Muerta para reorientar inversiones hacia Brasil y Surinam. La francesa seguirá operando en Argentina con foco en el negocio gasífero. Produce 36 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa el 25% del total nacional, y lidera las operaciones privadas del sector. Sus proyectos se distribuyen entre la cuenca neuquina —Aguada Pichana Este, San Roque y Pampa de las Yeguas— y los campos offshore de Tierra del Fuego, incluyendo Vega Pléyade y Fénix.

La irónica declaración de Horacio Marín sobre Vaca Muerta: «Me quedé corto»

La compra permite a YPF fortalecer su presencia en el norte de Vaca Muerta, un área que la compañía busca consolidar como nuevo polo de desarrollo de hidrocarburos no convencionales. Con la operación, se prevé acelerar las inversiones en infraestructura, logística y transporte, necesarias para ampliar la producción y atender las demandas de exportación proyectadas.

El CEO Horacio Marín también reafirmó esta semana que el potencial económico de la formación es “aún mayor al estimado” y remarcó que la estrategia de crecimiento incluye escalar producción, consolidar alianzas internacionales y garantizar proyectos de largo plazo.

Más noticias
Noticias Relacionadas