InicioSociedadTrump desplegó fuerzas militares en el Caribe para combatir grupos narco-terroristas

Trump desplegó fuerzas militares en el Caribe para combatir grupos narco-terroristas

Estados Unidos comenzó a movilizar a sus Fuerzas Armadas en el sur del mar Caribe con el objetivo de enfrentar las amenazas de los cárteles de drogas de América Latina, informaron este jueves a Reuters dos fuentes familiarizadas con la decisión.

Según indicaron, el presidente Donald Trump propuso emplear al ejército para atacar a las organizaciones de narcotráfico clasificadas como terroristas a nivel global, y el Pentágono recibió instrucciones para elaborar las posibles opciones operativas.

El aumento de las acciones contra los cárteles constituye un eje central de las políticas de Trump para fortalecer la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En los últimos meses, la administración republicana movilizó al menos dos buques de guerra con el fin de reforzar el control fronterizo y combatir el tráfico de drogas, según indicó una de las fuentes.

| La Derecha Diario

De acuerdo con las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el Departamento de Defensa estadounidense ordenó el desplazamiento de tropas y unidades navales hacia el sur del mar Caribe. “Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, afirmó una de las fuentes citadas por Reuters.

En febrero, la administración Trump incluyó al Cártel de Sinaloa de México, al Tren de Aragua de Venezuela y a otras bandas criminales en la lista de organizaciones terroristas internacionales, una medida que reforzó las acciones de control migratorio y la persecución de miembros de estas organizaciones.

El ejército estadounidense intensificó operaciones de vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos para recopilar información que permita planificar estrategias contra el narcotráfico. Trump sugirió anteriormente el despliegue de tropas en México para combatir a los cárteles, propuesta que el gobierno mexicano asegura haber rechazado.

La recompensa por el dictador Nicolás Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó la semana pasada que la administración de Donald Trump incrementó a 50 millones de dólares la recompensa ofrecida por información que conduzca al arresto del dictador venezolano Nicolás Maduro. La recompensa anterior era de 25 millones de dólares.

| La Derecha Diario

En un video publicado en sus redes sociales, Bondi afirmó que Maduro recurre a organizaciones terroristas extranjeras, como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles, para introducir drogas peligrosas y violencia en Estados Unidos.

“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, señaló Bondi.

En el video, la fiscal detalló que “el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más. Sin embargo, el régimen de terror de Maduro continúa. Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”.

Bondi concluyó diciendo: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes. Si tiene alguna información para llevar a este criminal ante la justicia, llame al 202 3074228 o ingrese en línea”.

Más noticias
Noticias Relacionadas