InicioDeportesLa respuesta de Battaglia a los dardos que le tiró Cascini

La respuesta de Battaglia a los dardos que le tiró Cascini

Está claro que la disolución del Consejo de Riquelme trajo a escena viejos conflictos. Porque esa ruptura del escudo protector de Román generó ruido interno y también externo. Sobre todo, a partir de las declaraciones de Raúl Cascini, quien además de hacerlo en un tono amenazante para algunos periodistas, luego tiró para todos lados. Y uno de sus dardos fue para Sebastián Battaglia, ex DT de Boca y también parte de la campaña que llevó a JR al gobierno del club (en primera instancia, como vice). Pues bien, en estas horas el que salió a responder las críticas fue justamente el jugador más ganador de la historia del club.

¿Qué había dicho Cascini? Se refirió a las quejas de Battaglia sobre cómo fue su salida del club, que se hizo todavía más popular porque se dio en una estación de servicio. «Yo estuve en la mesa cuando se estaba armando todo cuando se ganaron las elecciones de que Román acomodaba todo lo que era la parte de fútbol y Sebastián quería dirigir, y después en un futuro dirigir en Primera y no ser parte de la secretaría. Cada uno es dueño de sus palabras y se maneja en la vida como quiere. Yo soy agradecido«, disparó el ex integrantes del Consejo.

Ya en el club, Battaglia y Cascini junto a Julio Marchant.

¿Y qué respondió Battaglia? No se guardó nada. Y hasta metió nuevos reclamos para Cascini, Riquelme y Cía. «Entré en ese proyecto en su momento dirigiendo Reserva, conociendo a los juveniles que ya estaban en el club. Dirigir la Primera se dio cuando se fue Miguel (Russo), soy un agradecido en esa posibilidad, nunca fui desagradecido ni mucho menos. Pero después hubo distintas cuestiones que hizo que el pensamiento no fuera el mismo de cada uno y a partir de ahí las cosas se dieron como se dieron«, empezó contestando Battaglia en Boca de Selección por Radio La Plata.

El mensaje más directo llegó después, cuando le preguntaron qué pasaría si se cruza hoy con Cascini: «Si lo veo le saludaría con respeto, yo no tengo problemas ni le correría la cara a nadie, después cada uno sabe cómo actúa y cómo se maneja en la vida como dijo él, soy respetuoso en ese sentido», dijo. Una clara demostración de que quedó todo mal entre ambos.

Cascini, Battaglia y el Chelo Delgado durante las elecciones que llevaron a Riquelme a la vicepresidencia.

Battaglia, también, se refirió a su relación con Riquelme. Y a por qué asistió a su partido homenaje en la Bombonera, después de cómo había sido su salida del club. «Él fue cuando yo hice la mía, yo fui porque me llamó que vaya a su despedida y me pareció correcto ir. Si hubiese tenido otro problema, no iba. Obviamente me duele la manera que me fui del club, que me hayan sacado como me sacaron, me duele. Las formas no fueron las correctas», aclaró con respecto a cómo se dio su salida.

Por último, volvió sobre la frase del «sueño» de dirigir Primera, al que se refirió Cascini cuando salió a criticarlo la última semana. Y ahí, Battaglia desmintió al ex integrante del Consejo: «La gestión estando en la Primera de Boca las cumplimos ganando campeonatos, tampoco creo que sea ‘cumplir un sueño’, nunca dije eso en ninguna charla, sí que era un orgullo y una gran responsabilidad, no es solamente ‘cumplir un sueño'».

Un nuevo palo al ex Consejo por ciertas injerencias

En esta aparición, además, Battaglia blanqueó un conflicto que circuló cuando era DT de Boca, aunque nunca nadie lo reconoció. Hasta ahora, claro. Y que tiene a Alan Varela como protagonista. En ese sentido, el ex entrenador xeneize confesó que cuando él volvió a darle continuidad al juvenil volante, hubo un reclamo para que eso no sucediera. «Llegaron a cuestionar por qué jugaba Varela y hoy es vendido al Porto y citado a la Selección Argentina, cada uno sabe lo que dijo en su momento y lo que hace», disparó.

Alan Varela, una de los cortocircuitos entre Battaglia y el Consejo.

A todas luces, Battaglia sugirió con esa declaración lo que estuvo siempre implícito en todo este tiempo: que el Consejo dejaba su mensaje en cuestiones futbolísticas y hasta vinculadas a la presencia o no de jugadores. Y si bien él pudo torcer esa sugerencia (o en todo caso se mantuvo firme), dejó a entrever que era un modus operandi habitual.

Varela pasó de estar colgado a inicio del 2022 a ser otra vez titular indiscutido en la Libertadores de ese año. Y Battaglia fue clave en ese regreso del volante al equipo, lo que generó uno de los cortocircuitos en la relación, que acabó sumando a la salida del entrenador un tiempo después, tras la eliminación de la Copa.

Detrás de esa situación había una preferencia de Riquelme y su Consejo de Fútbol, hecha saber al técnico en una de las tantas charlas que suelen tener en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza. «¿Sabés por qué no juega? No va a jugar porque deja a la vista la mala decisión que tomaron al comprar a Rolón, los expone», contaban en los últimos meses del 2021 desde el entorno del León.

Mirá también


Por qué la convocatoria de Paredes a la Selección Argentina puede ser histórica para Boca

Mirá también


Ideal para que haya visitantes: el partido de Boca ante Aldosivi ya tiene día y horario

Mirá también


Cómo terminó Boca en la tabla de la Libertadores tras el cierre de la fecha 5 del Clausura

Mirá también


La nueva cábala que incorporó Russo tras el primer triunfo en su tercer ciclo en Boca

Más noticias
Noticias Relacionadas