La tranquilidad en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Comodoro Rivadavia, se vio alterada recientemente tras un incidente preocupante en el hall principal de la institución.
Un estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud lanzó un tacho de basura contra integrantes de APUNP (Asociación del Personal No Docente de la UNPSJB), quienes se encontraban manifestándose pacíficamente por reclamos salariales y mayor presupuesto para la casa de estudios.
ADNSUR
Violencia en la Liga de Comodoro: dos jugadores terminaron detenidos en un empate caliente en Roca y La Nueva
La protesta se desarrollaba de manera pacífica hasta el momento del ataque, que volvió a poner en agenda la necesidad de garantizar el respeto, la convivencia y la seguridad dentro del ámbito universitario.
APUNP
Qué dijo el secretario general de APUNP tras la agresión
En medio de la conmoción generada por el acto de violencia ocurrido en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), José Giri, secretario general de la Asociación del Personal No Docente (APUNP), expresó su preocupación por la situación que se vivió este jueves en Comodoro. En diálogo con ADNSUR, el dirigente gremial repudió lo sucedido. Además, confirmó que hablaron con la facultad y que se tomarán las medidas correspondientes.
Escándalo y violencia: corridas, bombas y piedrazos de hinchas de la U de Chile contra los de Independiente
“Hoy estábamos realizando medidas de visibilización en el hall. En particular había tres compañeras: viste que está el hall central y lo que sería el primer piso tiene como un balcón sobre el hall. Justo debajo del balconcito, contra la columna, había tres compañeras que estaban poniendo unos papeles en el piso para después poder pintar carteles sin manchar. Estaban las tres compañeras agachadas. De pronto vimos un montón de cosas cayendo”.
ADNSUR
“Cuando miramos un poco mejor había un estudiante que había agarrado un tacho de esos bien grandes de basura que se ponen en el piso, que tenía varias bolsas de residuos, y lo volcó sobre la cabeza de las compañeras desde un piso de arriba. Eso cayó, se desparramó, explotó una botella con vidrio y todo; por suerte las compañeras no se lastimaron”.
Escracharon a un exjugador de River por abandono y maltrato hacia su hija: «Nos dejaste en la calle»
“Si la botella que se reventó en el piso hubiera caído en la cabeza de una compañera, estaríamos hablando de otra cosa muchísimo más grave. Es repudiable: tremenda violencia y un sinsentido”.
ADNSUR
“No contento con esto, él dijo algo así como ‘dejen de hacer ruido, necesito estudiar’, no fueron exactamente los mismos términos pero con esa idea, y agarró el tacho de plástico, lo revolvió contra otro compañero que, bueno, le erró, le pegó a un radiador y reventó el tacho”.
“Después de eso se volvió a su aula. Nosotros estamos haciendo una medida de visibilización en el hall por el reclamo de nuestro salario y por presupuesto para la universidad”.
Violencia en Comodoro: detuvieron a un joven por agredir a un policía a la salida de un boliche
ADNSUR
La medida contra el estudiante
“Nosotros informamos a la facultad de la que es alumno, y la facultad va a tomar las medidas correspondientes; seguramente habrá también una presentación ante el Consejo Superior. La facultad tiene un reglamento, pero yo no sabría decir cuáles son los alcances del mismo”, agregó.
En tanto, sostuvo que “en todos los años que tengo en la universidad, que son muchos, no recuerdo otro hecho así”.
“Él siguió cursando y nosotros generamos una asamblea e hicimos, ya te digo, las denuncias a las autoridades de su facultad. Las compañeras manifestaron que estaban bien, con más ganas de luchar, y esto es realmente muy triste porque un estudiante que tenga este tipo de actitudes —en una institución en la que viene a formarse— debería poder formarse de otra manera. El disenso es lo más aceptable y lo mejor, pero la manera de discutir no es esta, claramente”, añadió Giri.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
ADU UNPSJB
Los paros y jornadas de lucha
“Los docentes tienen paros de 48 horas rotativos la semana que viene y la siguiente, y creo que así hasta septiembre. Nosotros estamos con retención de servicios desde una hora en cada turno esta semana, dos horas la semana que viene y después probablemente sigamos con algún paro”.