Una parte de la provincia del Chubut está bajo alerta amarilla por nevadas muy intensas para este fin de semana, de acuerdo al anuncio del pronóstico del tiempo este jueves por la tarde.
Inicialmente, el Servicio Meteorológico Nacional había anticipado ráfagas fuertes que impactarán en Comodoro Rivadavia y alrededores. Sin embargo, también sostuvo que caerá nieve este sábado 23 de agosto a partir de la noche, pudiendo continuar horas más tarde, pero en menor intensidad.
El área será afectada por nevadas de variada intensidad, con sectores donde pueden registrarse precipitaciones localmente intensas; se prevén acumulaciones de nieve entre 20 y 40 centímetros, pudiendo superarse puntualmente.
Archivo ADNSUR
Alerta amarilla por lluvias fuertes para Comodoro y otras localidades de Chubut: ¿a partir de cuándo?
Los sectores afectados serán las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches. Además, podrían presentarse precipitaciones similares en los alrededores de los departamentos mencionados.
Captura SMN
Qué no hacer ante nevadas y frío extremo: recomendaciones clave para evitar riesgos
Ante la llegada de nevadas intensas y temperaturas bajo cero, es fundamental tomar recaudos para proteger la salud y evitar accidentes. Las autoridades suelen emitir alertas meteorológicas cuando se esperan eventos de frío extremo, y la población debe conocer no sólo qué medidas tomar, sino también qué conductas evitar.
Alerta amarilla por viento muy fuerte en Comodoro: las ráfagas podrían llegar a los 100 km/h
En estos contextos, ciertos comportamientos pueden generar situaciones peligrosas, tanto en el hogar como en la vía pública, y es por ello que se deben tomar algunas medidas:
- No usar braseros o estufas a leña en espacios sin ventilación. El monóxido de carbono es imperceptible pero letal.
- Evitar salir sin abrigo adecuado. El riesgo de hipotermia es real, especialmente en personas mayores y niños.
- No conducir si no es indispensable. La acumulación de nieve o hielo en rutas y calles puede provocar siniestros viales.
- No sobrecargar instalaciones eléctricas. El uso simultáneo de calefactores, cocinas y otros artefactos puede derivar en cortocircuitos o incendios.
- No abandonar mascotas al aire libre. Ellas también sufren las bajas temperaturas.