InicioSociedadUna famosa cadena de indumentaria deportiva regresa a Argentina tras más de...

Una famosa cadena de indumentaria deportiva regresa a Argentina tras más de 20 años de ausencia

La llegada de la reconocida empresa internacional se venía gestando desde hace meses y ahora ya tiene fecha oficial. El anuncio despertó entusiasmo entre los consumidores locales, que esperaban desde hace tiempo la instalación de un espacio de este tipo, con una propuesta innovadora que combine oferta física y digital.

Según confirmaron voceros del sector, la inauguración será el 26 de septiembre de este año, en un punto estratégico del Gran Buenos Aires. La compañía eligió la zona norte del conurbano para instalar su primera tienda, dentro de un centro comercial de gran circulación de público.

Se trata de Decathlon, la firma francesa especializada en equipamiento deportivo, que abrirá su local en el shopping Soleil, en San Isidro. Será la primera vez en más de veinte años que la marca desembarca en el país, luego de haber tenido una breve presencia en la década del 90.

Un nene patagónico fue anotado con un nombre que no se registraba hace 85 años en Argentina

La tienda ocupará una superficie total de 3.600 metros cuadrados, de los cuales 2.200 estarán destinados exclusivamente a ventas. Con estas dimensiones, se posiciona como una de las más grandes de su rubro en Argentina. Además, ofrecerá productos para más de 70 disciplinas deportivas, entre ellas ciclismo, natación, running, trekking, yoga y entrenamiento funcional.

Foto ILUSTRATIVA / Decathlon

El concepto apunta a una experiencia integral: venta presencial, catálogo online y retiro en tienda. Los visitantes también encontrarán pantallas interactivas, zonas de prueba y asesoramiento personalizado, en línea con la estrategia global de la compañía de acercar el deporte al mayor número de personas.

Argentina tendrá un fin de semana extra largo de 4 días en 2025: cuándo será y por qué motivo

La misión es hacer accesible la práctica deportiva a todos, y este nuevo espacio refleja ese compromiso”, señalaron desde la empresa. La apuesta en San Isidro se enmarca en un plan más amplio de crecimiento regional, con foco en Latinoamérica.

Foto ILUSTRATIVA / Decathlon

El regreso de la marca coincide con un escenario de mayor interés por el deporte en Argentina. La expansión de nuevas disciplinas urbanas, la práctica recreativa y la búsqueda de indumentaria técnica de calidad favorecen el ingreso de una propuesta que ya tiene un fuerte reconocimiento en el mercado europeo y en distintos países de la región.

Una gigante compañía petrolera analiza regresar a Argentina e invertir una suma millonaria en el mercado

El modelo híbrido, que integra canales digitales y físicos, será uno de los diferenciales. Los consumidores podrán explorar el catálogo online, realizar compras desde dispositivos móviles y optar por recibir los productos en sus hogares o retirarlos directamente en la tienda.

La historia de Decathlon

Decathlon es una de las cadenas de artículos deportivos más grandes del mundo y nació en Francia en 1976. Con un modelo que combina la venta de productos de distintas marcas y el desarrollo de líneas propias, la compañía logró expandirse rápidamente en Europa y luego en otros continentes. Hoy cuenta con más de 1.700 tiendas distribuidas en más de 70 países.

Su propuesta se centra en ofrecer equipamiento y ropa para más de 80 disciplinas deportivas, con precios competitivos que buscan acercar la práctica del deporte a un público masivo. A diferencia de otros retailers, Decathlon desarrolla gran parte de sus productos a través de marcas propias, como Quechua, Domyos o Kalenji, que ya son reconocidas en distintos mercados.

La carta oculta e inédita de San Martín que reescribe la historia de la independencia argentina

Foto ILUSTRATIVA / Decathlon

La estrategia de la empresa combina la innovación con la accesibilidad, apoyándose en centros de investigación y desarrollo que trabajan en nuevas tecnologías aplicadas al deporte. Esto le permitió posicionarse como referente en sectores como el trekking, el running o los deportes de raqueta.

Con su llegada a nuevos países, la marca refuerza una política de expansión que la mantiene entre los principales actores globales del comercio deportivo. Su desembarco en mercados de América Latina apunta a captar consumidores que buscan calidad, variedad y precios accesibles en un mismo espacio.

Más noticias
Noticias Relacionadas