Cruzar la calle se convierte en una situación de riesgo para miles de peatones en todo el país. Las estadísticas de accidentes y tragedias viales muestran que una proporción significativa de atropellos ocurre cuando las personas intentan cruzar avenidas o rutas, especialmente en zonas mal iluminadas o sin señalización adecuada.
En tanto, una de las situaciones que se repite es al descender del transporte público. En muchos casos, los usuarios deben cruzar la calzada sin garitas, pasarelas ni cruces peatonales seguros, lo que incrementa el peligro, sobre todo durante la noche o en zonas rurales o suburbanas. La combinación de baja visibilidad, distracción y falta de infraestructura adecuada puede derivar en tragedias.
Ilustrativa-El Objetivo
Salió a la luz el video que muestra cómo terminó el hincha de la U de Chile que se lanzó al vacío
En este contexto, se conoció que, el jueves 21 de agosto por la madrugada, un joven de 24 años bajó de un colectivo, cruzaba la calle y murió tras ser atropellado por un auto Chevrolet Corsa conducido por un hombre de 31 años. El fatal accidente ocurrió en la localidad de General Lavalle, Córdoba.
Al llegar al lugar, personal policial constató el fallecimiento del joven. Por orden de la fiscalía interviniente, el vehículo fue secuestrado para realizar peritajes técnicos que permitan esclarecer las circunstancias del hecho.
El conductor del automóvil fue sometido a los controles de rigor y quedó a disposición de la Justicia mientras se avanza en la investigación.
ENTRÓ A UNA HELADERÍA, SE DISCULPÓ Y SE LLEVÓ LA RECAUDACIÓN CAMINANDO: “PERDÓNAME, TE TENGO QUE ROBAR”
Accidente fatal: fallecieron cinco trabajadores tras caer del noveno piso de una obra en construcción
El pasado martes 19 de agosto por la tarde, en una heladería ubicada en la calle Constitución 6.200, en pleno corazón de Mar del Plata, según relataron los testigos y de acuerdo con lo que pudo verse en las cámaras de seguridad que registraron el hecho, el asaltante entró al comercio con una actitud notablemente tranquila, tanto que hasta fingió ser un cliente común. Caminó hacia el mostrador con calma y se detuvo frente a la empleada, que estaba trabajando en ese momento.
Lo que más llamó la atención fue la frase que el delincuente le dirigió a la joven, visiblemente consternada: «Perdóname, pero te tengo que robar». No exhibió armas ni evidenció intención de lastimar a nadie; incluso mantuvo una breve conversación con la empleada mientras sacaba el dinero de la caja registradora.
Murió Karen Soto, la «Barbie narco chilena», en un trágico accidente junto a sus dos hijos
“Perdóname, pero te tengo que robar”, lanzó el ladrón
0223
Según contó el dueño del comercio en diálogo con el portal 0223, «Llama mucho la atención la situación porque el flaco le pide disculpas cuando le roba, y después le dice: ‘Tranquilizate, tomá un vaso de agua, te tengo que robar’».
El hombre destacó la conducta inusual del ladrón, quien no actuó con violencia ni amenazas, sino con un tono casi apacible, lo que sorprendió a todos los presentes. Posteriormente, el asaltante escapó caminando del lugar sin que hasta el momento la policía haya podido identificarlo.
Tragedia: robó el auto de su pareja en el Alto Valle, huyó y terminó chocando de frente contra un camión
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR.