InicioSociedadLa CAI frente a su gran objetivo: ser campeón del Apertura y...

La CAI frente a su gran objetivo: ser campeón del Apertura y clasificar directamente al Torneo Regional

(Por Pasta de Campeón – ADNSUR) La Comisión de Actividades Infantiles, uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de Comodoro Rivadavia, está a solo un partido de lograr un doble objetivo histórico: coronarse campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia después de 17 años sin títulos locales y asegurar, por primera vez, su clasificación al Torneo Regional Federal Amateur sin necesidad de tramitar la licencia deportiva otorgada por el Consejo Federal.

La historia reciente de la CAI en el Torneo Regional es extensa y marcada por desafíos. Desde que este certamen se implementó en 2019, la CAI disputó todas sus ediciones, consolidándose como uno de los clubes más representativos de la Patagonia en esta competición nacional.

La CAI goleó a USMA y quedó a un paso de cortar la sequía de títulos en el fútbol comodorense

En la primera edición del certamen, la CAI tuvo un desempeño destacado al alcanzar la final patagónica en 2019, donde finalmente perdió ante Boxing Club en Río Gallegos. Este fue un punto de partida que marcó el nivel competitivo del equipo, mostrando potencial y ganas de volver a trascender en el ámbito nacional.

La CAI está a un paso de ganar el Apertura de la Liga y clasificar por primera vez al torneo federal sin requerir la licencia deportiva.

Foto: Pasta de Campeón

LAS LICENCIAS DEPORTIVAS QUE DESAPROVECHÓ LA CAI DE COMODORO

Con la eliminación de plazas fijas en 2020, la CAI recibió la licencia deportiva otorgada por el Consejo Federal, válida por tres años, como reconocimiento a su trayectoria deportiva y cumplimiento de los requisitos institucionales.

Todo sigue igual: ganaron Ferro, la CAI y San Martín

En ese año disputó la zona 2 de la Región Patagonia enfrentándose a Defensores de La Ribera, Germinal de Rawson y Belgrano de Esquel. La CAI finalizó primera al sumar 15 puntos, producto de cinco victorias y una sola derrota sufrida en Rawson.

La segunda ronda, donde debía enfrentarse a Puerto Moreno, La Ribera y Cruz del Sur de Bariloche, fue suspendida abruptamente por la pandemia mundial de COVID-19, frenando una campaña prometedora.

La CAI de Comodoro quiere la revancha tras siete ediciones sin lograr ascender

Foto: El Patagónico

Durante la transición del Torneo Regional Federal Amateur 2020-21, la CAI protagonizó un cuadrangular local que terminó con Jorge Newbery como vencedor y representante de la región en la final patagónica. En la edición 2021-22 se generó un triangular junto a Huracán y Jorge Newbery, pero la CAI no pudo avanzar tras caer en un ajustado partido 4-3 en el Estadio Municipal ante el Lobo.

La CAI quiere ser campeón en Kilómetro 8: cómo se jugará la anteúltima fecha de la Primera A de Comodoro

El torneo 2022-23 marcó el cierre del ciclo de la licencia de tres años otorgada en 2020. La CAI enfrentó nuevamente a los rivales de siempre en el triangular comodorense, aunque esta vez terminó en la última posición con apenas un punto.

Ya para el Regional 2023-24, la institución logró renovar la licencia por un año, lo que significó un respiro para seguir compitiendo de manera oficial. La CAI alcanzó semifinales, pero quedó eliminada en la definición por penales frente a Jorge Newbery, uno de sus clásicos rivales locales.

TEMPORADA 2024/25: EL MEJOR RENDIMIENTO Y UNA FINAL POLÉMICA

En la edición 2024-25, la CAI obtuvo una nueva licencia deportiva y logró su mejor desempeño de los últimos años. Finalizó la fase regular como uno de los mejores segundos equipos de la Patagonia, accediendo a la final de la región. En ese partido definitorio superó a La Amistad de Cipolletti, uno de los cuadros fuertes del torneo, para avanzar a la final por el ascenso al Federal A.

Corel, la esposa de Lucas Villafañez que emigró a Grecia por amor: «Me enamoré cuando llegué, pero después me chocó la soledad»

CAI a un paso de la gloria: busca el título local y la histórica clasificación sin licencia

Foto: archivo Pasta de Campeón

En una final polémica ante Costa Brava de General Pico, la CAI iba perdiendo 1-0. Sin embargo, el partido fue suspendido por circunstancias que quedaron en la memoria de todos los hinchas por el escandaloso arbitraje de Marcos Santos.

Este fin de semana, la CAI visita a Petroquímica en Kilómetro 8, en un partido crucial. El objetivo es muy claro: ganar o empatar para coronarse campeón del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Este título no solo significaría cortar una prolongada sequía de 17 años sin títulos locales, sino que, gracias a esta consagración, la CAI lograría clasificar por primera vez al Torneo Regional Federal Amateur de modo deportivo y sin la necesidad de tramitar la licencia deportiva.

La cancha de Petroquímica, otra vez protagonista en la definición del título de la Primera A

La posibilidad de acceder al Regional Federal Amateur sin necesidad de la licencia representa un cambio importante para la institución, que podría aprovechar esta clasificación para fortalecer su proyecto deportivo y aspirar a nuevos desafíos en categorías superiores del fútbol argentino.

Más noticias
Noticias Relacionadas