InicioPolíticaEl ministerio de Sandra Petovello reconoció que nunca existió la auditoría que...

El ministerio de Sandra Petovello reconoció que nunca existió la auditoría que freno el envío de alimentos a comedores comunitarios

La auditoría es “inexistente”. El dato surge de un documento que lleva la firma de Martín Domingo Lepera, Subsecretario de Promoción Humana del Ministerio de Capital Humano y es en respuesta a un pedido de acceso a la información que tramitó la diputada Natalia Zaracho (Unión por la Patria-Buenos Aires) a partir de la polémica por la suspensión, el año pasado, del envío de alimentos que casi se pudren en galpones de la cartera que conduce Sandra Pettovello.

El tema de la auditoría por los comedores comunitarios comenzó en mayo del año pasado. El 15 de ese mes, el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse -eyectado del Gobierno dos semanas después- dijo en su informe de gestión ante la Cámara de Diputados que “casi el 50 por ciento de los comedores no existían”. La información, aseguró, surgía de una auditoría.

Margarita Barrientos ya cerró un comedor: «La estamos pasando mal, no recibimos ayuda»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Se justificaba así la suspensión del envío de alimentos, entre ellos miles de kilos de productos que casi se pudren en galpones del Ministerio de Capital Humano ubicados en las provincias de Buenos Aires y Tucumán, según reveló una investigación de El Destape. Se cuestionaba la actividad del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), que dependía de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

Ahora, 15 meses después de la afirmación de Posse y del posterior pedido de acceso a la información de la diputada Zaracho -que presentó el 16 de mayo- en un documento oficial, Capital Humano reconoce que esa auditoría es “inexistente”.

El documento, al que accedió PERFIL, indica que “la información solicitada por la requiriente no se encuentra disponible” y añade que “las acciones de control de este órgano ministerial, no se limitan exclusivamente a informes de auditoría producidos en los términos de la Ley 24.156, sino que comprenden otras tareas”. Menciona supervisiones, verificaciones territoriales, seguimientos técnicos y evaluaciones. Pero reconoce que todos esos controles no se pueden equiparar a una auditoría.

En lo formal, Capital Humano denegó “parcialmente” la solicitud de acceso a la información pública solicitada por la diputada Zaracho en cuanto al “Informe de Auditoría”, ya que la misma “resulta ser inexistente”.

Abastecimiento

En abril, la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo confirmó la sentencia que obligaba al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Pettovello, a restituir el abastecimiento de alimentos a los comedores comunitarios, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de los sectores más vulnerables.

Sandra Pettovello cada vez más complicada: ya son 12 los jueces que le ordenan entregar alimentos

Con esa decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, ya sumaban más de 10 jueces federales que se pronunciaron contra las políticas de Javier Milei y Pettovello en materia de asistencia social. La ministra además fue imputada por presunta malversación de fondos en la compra de alimentos.

BK/fl

Más noticias
Noticias Relacionadas